Bases Para el Proceso de Selección y Formación de Jóvenes Futbolistas Para el Alto Rendimiento

Antonio Wanceulen Moreno,José Francisco Wanceulen Moreno,Antonio Wanceulen Ferrer · Wanceulen

5 estrellas - de un total de 5 estrellas (1)
Ver Precio
Envío a todo Perú

Reseña del libro

El objetivo del presente trabajo es servir de ayuda y fundamentación en el difícil proceso de selección y formación de jóvenes futbolistas para el alto rendimiento. Consideramos que la obra puede ser útil tanto a entrenadores como al resto de técnicos que participan en la referida tarea de seleccionar y formar jóvenes futbolistas, a coordinadores y técnicos de cantera tanto de clubs de élite como de clubs de base y en general a los técnicos y dirigentes de las estructuras del fútbol en su base. Partimos de la idea, generalmente aceptada, de que la detección y la selección de jóvenes deportistas realizada con base científica, y una adecuación de las cargas de entrenamiento y del nivel competitivo junto a una aplicación de medios suficientes, produce un aumento importante en las posibilidades potenciales de los jóvenes futbolistas de cara al alto rendimiento. No es la panacea que fabrica un jugador de élite tras de otro, pero si es un proceso racional que facilita la formación de futbolistas para el alto rendimiento, rentabilizando de forma importante los medios humanos y materiales aplicados. En toda la obra hay una clara intención de no pretender aportar propuestas sobre el entrenamiento en ninguna de sus vertientes: técnica, táctica, educación física, preparación física, etc., etc. Lo que si hemos pretendido es formar un esquema de los factores de rendimiento y desarrollarlos, pero solo al nivel que pueda ser útil en una tarea con posibilidades de selección predictora a largo plazo, buscando la activación de los conocimentos de esos técnicos a los que va dirigido, y a los que consideramos que ya están introducidos en estas materias, tratando de que entre todos logremos una selección y formación fundamentada, sin improvisaciones y beneficiando al joven futbolista en cuanto a una correcta orientación de su futuro futbolístico. Proponemos que el joven futbolista pueda ser orientado hacia el tipo de participación que mejor convenga a sus capacidades y circunstancias: fútbol para el alto rendimiento o fútbol de concepción dominantemente recreativa. Destacamos la importancia que en el proceso de formación de jóvenes futbolistas tiene el aspecto Selección, ya que la mejora buscada a través del entrenamiento y la competición de forma intensiva y exclusiva, es impro-cedente por el obligado control de la salud psico-física y además, porque no asegura logros formativos. Nos parece interesante tener en cuenta la edad en que se hace la selección: si es antes de la pubertad o después y valorar la relación entre la edad cronológica y la edad biológica. El presente libro ha sido redactado después de una amplia investigación sobre obras de autores contrastados de los que se incluyen una extensa selección de sus experiencias, tratando de fundamentar y enriquecer el texto, como puede observarse en las frecuentes citas que se irán encontrando.

Opiniones del Libro

Carlos Alberto Suarez Martes 19 de Septiembre, 2017

"exelente"

Opiniones sobre Buscalibre

Ver más opiniones de clientes