Carlos Montaño. La Pintura y la Instalacion Escultorica Como Concepto

Andres Luque Teruel · Dip. Prov. De Sevilla

Ver Precio
Envío a todo Perú

Reseña del libro

El pintor y escultor Carlos Montaño se graduo en la especialidad de ceramica en la Escuela de Artes Aplicadas y Oficios Artisticos de Sevilla, en 1980; y obtuvo tres licenciaturas en la Facultad de Bellas Artes de Sevilla, correspondientes a las especialidades de Pintura, en 1982; Escultura, en 1999; y Grabado y Diseño, en 2013. En la primera de esas fechas inicio su actividad profesional, confirmada con la primera exposicion individual, celebrada en la Galeria Amadis de Madrid, en 1983. Desde sus primeras exposiciones de pintura, como la celebrada en el Colegio de Arquitectos de Sevilla, El Pecado, en el año 1985, mostro un posicionamiento conceptual, interpretando las figuras con un sentido simbolico cifrado. En esos inicios, la pureza de los cuerpos en sintonia con las raices mediterraneas asumian la carga de sentido como condicion natural de los mismos y sus identidades genericas. Lo confirman las pinturas que presento en las exposiciones: La cuadriga de Hermes, en la Sala EUAT de Sevilla, en 1988; El hombre de la Rosa, en la Galeria Rafael Ortiz de Sevilla; y Cuadernos de Viajes, en la Sala Caja Postal de Cuenca, las dos en 1989. En la exposicion Cuadros para encima de un sofa de sky rojo, en la Galeria Felix Gomez de Sevilla, en 1993, mostro un giro evolutivo con la division de las superficies de los lienzos en espacios yuxtapuestos ocupados por siluetas o libres de figuracion. Superada esa etapa, pronto definio un nuevo lenguaje con la serie de pinturas El paseo de San Sebastian, en 1994, en la que dispuso objetos cifrados simbolicamente sobre grandes superficies abstractas, que llevo a dimensiones colosales a partir de 2019. Mostro su actividad como escultor en las exposiciones Idolos, en la Galeria Fausto Velazquez, en 1995; y El conflicto del objeto o la memoria de Dios, celebrada en la Casa de la Provincia de Sevilla, en 2016, en la que auno la pureza de la figura masculina con simbolos proyectados en el espacio, proponiendo originales instalaciones escultoricas.

Opiniones del Libro

Opiniones sobre Buscalibre

Ver más opiniones de clientes