Contra la Oscuridad

Francesc J. Romeu MartÍ · Letrame

Ver Precio
Envío a todo Perú

Reseña del libro

Tras su primer libro publicado en 2013 Hasta aquí hemos llegado. Propuestas para cambiar la realidad en el que el autor reflexionaba sobre medidas y acciones políticas en una sociedad  en constante evolución y cansada de los límites y prácticas políticas del momento, en esta segunda publicación Contra la Oscuridad Francesc Romeu analiza, desde una reflexión más profunda,  el significado y ejercicio real de la libertad de las personas enmarcadas en la convivencia necesaria en sociedad;  la necesaria superación personal permanente y la lucha contra los prejuicios que encorsetan la mente. Analiza la lucha permanente contra los poderes sociales y morales que someten al individuo en una falsa realidad y que adormecen la capacidad real de decisión, la búsqueda del conocimiento y el desarrollo personal y colectivo en plenitud. Y da fundamental transcendencia a la educación y al desarrollo personal e intelectual, y más en un país como España que ya está, dramáticamente, tramitando la octava ley general de la educación en cuarenta años y sin ningún amplio consenso político. Sobre la base de la teoría freudiana de la estructura de la mente, el autor analiza las pugnas personales, la necesidad de los cambios sociales y la transcendencia fundamental de la educación para luchar contra la oscuridad que diferentes intereses imponen anulando al ser humano como tal, manteniéndolo entre tinieblas, disfrazándolo de aceptación y sumisión, pensando conseguir una falsa felicidad. «Buscar una luz que diluya el cansancio de esta sociedad y permita alcanzar un progreso sostenible es su empeño y esta luz no puede ser otra que la Educación, lo que en boca de un político se convierte en una consigna: la revolución del conocimiento. Este es el valor tras el cual la sociedad ha de salir a la calle y buscar la superación a través de la estimulación intelectual. Así de sencillo y complejo a la vez». Este ensayo se empezó a escribir a finales de 2019 y se fue completando a lo largo del primer cuatrimestre de 2020, en pleno confinamiento por la pandemia del Covid-19. Por eso, toda la bibliografía utilizada es la de la biblioteca personal, recurriendo, a su vez, a las fuentes disponibles en internet.

Opiniones del Libro

Opiniones sobre Buscalibre

Ver más opiniones de clientes