Crisis de la Clase Media y Posfordismo

Sergio Bologna · Ediciones Akal

Ver Precio
Envío a todo Perú

Reseña del libro

El libro realiza un análisis en profundidad de los nuevos modelos laborales existentes en el seno de las sociedades capitalistas tras la crisis del denominado 'modelo posfordista' en economía. Fundamentalmente, se centra en la tipología del trabajador autónomo y ahonda en las contradicciones que la configuran, simbolizando, por una parte, la consecución de un modo de trabajar más libre y creativo, heredero de los postulados sesentaiochistas, y, por otro, el confinamiento a un estatus como trabajador peligrosamente desprotegido jurídicamente, cuyo mantenimiento sería esencial para la perpetuación de los actuales modos de explotación económica.efacio a la presente edición.Primera parte. Sobre el trabajo autónomo:1. Por una antropología del trabajador autónomo.2. Diez tesis para la definición de un estatuto del trabajador autónomo.3. La undécima tesis.4. Nuevas formas de trabajo y clases medias en la sociedad posfordista.Segunda parte. Sobre el trabajo cognitivo:5. El papel y las características sociológicas de los intelectuales como estrato en un escrito de Theodor Geiger.6. Los "trabajadores del conocimiento" y la fábrica que debería producirlos.7. Proteger la mente o sobre la autoformación política.Apéndice.8. Horarios de trabajo y posfordismo.

Opiniones del Libro

Opiniones sobre Buscalibre

Ver más opiniones de clientes