Derechos Humanos e Injusticias Cotidianas

Ricardo García Manrique · Universidad Externado De Colombia

Ver Precio
Envío a todo Perú

Reseña del libro

Presentación Nota preliminar Capítulo primero Cuatro estudios sobre derechos humanos I. En torno a la pena de muerte (diálogo entre un jurista y un filósofo) 1. Acerca de la dignidad humana y de si es posible perderla 2. Acerca de la pena como retribución adecuada al delito de homicidio 3. Acerca de la pena de muerte como mal necesario 4. Acerca de la consideración de las personas como medios 5. Acerca de la analogía entre la pena de muerte y la legítima defensa 6. Final II. ¿Deben las mujeres tener derechos humanos específicos? 1. Planteamiento de la cuestión 2. La categoría de los "derechos humanos específicos" 3. Los derechos específicos de las mujeres Conclusión III. Los derechos de la Carta Europea de Derechos 1. Introducción 2. La estructura de la Carta: su división en capítulos 3. La remisión a las leyes nacionales, al Derecho comunitario y al Convenio Europeo de derechos humanos 4. Los derechos de ciudadanía 5. La vaguedad de los derechos económicos y sociales 6. La ausencia de derechos políticos 7. La propiedad no es (o no debe ser) un derecho fundamental Conclusión IV. El franquismo y los derechos humanos (uso y abuso de una idea) 1. Uso y abuso de las ideas; en especial, de la de derechos humanos 2. El abuso de la idea de derechos humanos durante el franquismo 3. El uso crítico de la idea de derechos humanos durante el franquismo Capítulo segundo Injusticias cotidianas I. El centro II. Injusticia y desorden III. Violencia y terrorismo IV. El relativismo V. La inmigración ilegal 1. La falta de certeza del Derecho vigente 2. Lo correcto no es necesariamente lo legal 3. La regulación jurídica de la inmigración no es correcta 4. El cristianismo se opone al Derecho vigente VI. Derecha e izquierda VII. Libertad Duradera VIII. Las drogas IX. Lo real y lo virtual X. La libertad sexual XI. La guerra es la paz XII. Democracia y poder económico XIII. ¿Importa el nombre? La nueva ley sobrenombre y apellidos y orden de los mismos XIV. Nadie es más que nadie (la nueva Ley de Extranjería) XV. Las recientes propuestas de reforma penal XVI. Cincuenta años sin derechos humanos Índice onomástico

Opiniones del Libro

Opiniones sobre Buscalibre

Ver más opiniones de clientes