Derivas del Mundo en el que Caben Todos los Mundos

Ana Esther Cecena · Siglo Xxi Ediciones

Ver Precio
Envío a todo Perú

Reseña del libro

Frente al fin de la historia de un neoliberalismo poderoso y triunfante se levanta la propuesta zapalista de construir un mundo en el que cuben todos los mundos. No un mundo de exclusiones sino de inclusiones que haga posible la unidad en la diversidad.Teóricamente el mundo en el que caben todos los mundos subvierte desde las teorías del Estado y el poder hasta las de la democracia, y constituye un desafío a la imaginación.Reclama subversiones epistemológicas y extensión de los horizontes culturales y temporales, pero sobre todo políticos.Construir el. mundo donde caben lodos los mundos implica vencer para que no haya vencedores. En ese sentido es una estrategia política y una metodología de reíutidación de la sociedad sobre condiciones de respeto y no de poder.Sin complacencias, con una mirada crítica acuciosa, este libro ubica los nudos que, sólo al ser desatados, dan paso a una configuración articulada de escenarios dislocados que hacen de la producción de la vida un acto de libertad y autonomía.'

Opiniones del Libro

Opiniones sobre Buscalibre

Ver más opiniones de clientes