Diferencias y contraposiciones entre una espiritualidad de sumisión y una espiritualidad de indagación y creación libre

Libros De Marià Corbí Quiñonero · Bubok Publishing S.L.

Ver Precio
Envío a todo Perú

Reseña del libro

n este XV Encuentro con el que clausuramos el ciclo de Encuentros Internacionales de CETR, nos proponemos investigar con detenimiento la diferencia y contraposición que hay entre una espiritualidad que debe pasar por la sumisión y una espiritualidad, o mejor, una cualidad humana profunda, que debe pasar por la indagación y creación libre. Durante toda la época preindustrial e incluso durante la etapa industrial hasta las sociedades de innovación y cambio, se ha vivido la espiritualidad desde un patrón riguroso de sumisión y obediencia. Toda la espiritualidad que nos han enseñado ha estado completamente basada en un patrón autoritario: la dimensión absoluta de la realidad ha sido figurada, a semejanza de las sociedades agrario-autoritarias, como un Señor Absoluto con todos los atributos de los señores absolutos humanos. Desde ahí el camino del espíritu, que debe subordinar al cuerpo, consiste en la sumisión y obediencia a ese Supremo Señor. Se trata de la sumisión a su revelación, a su proyecto de vida que ofrece/impone, a sus leyes, sus normas de comportamiento, sus rituales, la sumisión a sus representantes, la adscripción a la organización sagrada que el Señor ha dispuesto, el seguimiento de sus consejos, etc. Todo en el camino espiritual es obediencia incondicional y sumisión, hasta tal punto que resulta muy difícil concebirla de otra manera. Esta forma de cultivar la espiritualidad es recibida, heterónoma, propia de sociedades que tienen el pasado como norma y que tienen severamente prohibidas las innovaciones de importancia.

Opiniones del Libro

Opiniones sobre Buscalibre

Ver más opiniones de clientes