Discursos de la nación pendiente. Reflexiones sobre el testimonio de enunciación andina en el Perú

María Teresa Grillo · Pakarina Ediciones

Ver Precio
Envío a todo Perú

Reseña del libro

Discursos de la nación pendiente nos conduce por un camino de cara a un proceso que sugiere pensar el testimonio desde una mirada plural y desde una dimensión que supone la diversidad en un espacio de totalidad; para esto realiza un balance de la producción de los testimonios dentro de las narrativas. El libro aporta al debate, pues discute Me llamo Rigoberta Menchú y así me nació la conciencia, texto clave que evoca la desautorización de los académicos y el inevitable estatus de la realidad; discusión que lo lleva a transitar por las relaciones entre realidad y verdad, fronteras discursivas y género, memoria y verosimilitud, mediadores y actores, en un empeño por entregarnos una mirada totalizadora y centra su atención en un proceso que denomina “enunciación andina”, la que es percibida en su compleja conformación tanto de voces y sujetos, de sujetos y momentos, que va de Gregorio Condori a Huillca, de Huillca a Hilaria Supa. El presente texto tiene el mérito de hablar desde el testimonio mismo, sin adhesiones confesionales o políticas, sino con lealtad a la palabra y a aquello que, por injusto, subleva nuestra conciencia. Discursos de la nación pendiente de María Teresa Grillo subvierte nuestra tranquila mirada porque termina de redefinir y situar el testimonio latinoamericano ―en especial el andino― como una expresión de la nación pendiente, aunque actuante. Gonzalo Espino Relucé UNMSM

Opiniones del Libro

Opiniones sobre Buscalibre

Ver más opiniones de clientes