El Cuerpo Como Signo: La Transformacion de la Textualidad en el t Eatro Contemporaneo

María José Sánchez Montes · Biblioteca Nueva

5 estrellas - de un total de 5 estrellas (1)
Ver Precio
Envío a todo Perú

Reseña del libro

Este texto es parte de la dialéctica entre texto y espectáculo e intenta profundizar en el modo en que, a causa del debilitamiento y reducción de la palabra en la escena contemporánea, otros signos comienzan a aflorar y crece su papel e importancia en la misma. A partir de las ideas desarrolladas por Wagner en el último tercio del siglo XIX, se hace patente la crisis de los lenguajes artísticos tradicionales, y se comienza a construir un tipo de espectáculo en el que la palabra resulta ya totalmente o en buena parte ausente, en beneficio de otros signos escénicos. El teatro comienza a ser entendido como espectáculo autónomo y el actor invierte su función tradicional y surge como volumen y entidad plástica tridimensional. Entre estos nuevos signos que surgen en la escena teatral, lo relativo al cuerpo aparece como la transformación de mayor trascendencia. A partir de este momento, la teatralidad se basa en la corporalidad de los actores y se defiende una concepción instrumental del cuerpo del actor. En definitiva, este texto trata del cuerpo escénico, del cuerpo del actor y su revalorización fundamentada en los textos teóricos y en las prácticas teatrales de un conjunto escogido de personalidades de la escena del primer tercio del siglo XX: Adolphe Appia, Edward Gordon Craig, Constantin Stanislavski y Vsevolod Meyerhold.

Opiniones del Libro

Claudia Herrera Martes 21 de Junio, 2011

"Excelente libro. Lo utilizo como material de estudio en el curso de Arte Integrado, en el trabajo de investigación práctica del arte escénico contemporáneo, con alumnos de Teatro, Danza, Canto y música. "

Opiniones sobre Buscalibre

Ver más opiniones de clientes