El Destierro y sus Duelos: La Reconstrucción de la Vida Tras el Desplazamiento Forzado

Astrid Natalia Victoria Eugenia DÍAz Facio Lince · Universidad Nacional Autonoma De Mexico

Ver Precio
Envío a todo Perú

Reseña del libro

El panorama del desplazamiento forzado en Colombia es altamente complejo; en él se entrecruzan variables múltiples que atraviesan la historia de la violencia del país. Cientos de miles de colombianos se ven forzados a huir cada año de sus hogares a causa de la vulneración constante de sus derechos por parte de los diferentes actores del conflicto. La magnitud del problema no solo está reflejada en las crecientes cifras de víctimas -6.300.422 hasta julio del 2015, según el Registro Único de Víctimas (RUV)-, sino también en las múltiples consecuencias que esta forma de violencia trae para las personas desarraigadas, quienes ven fracturadas todas las áreas de sus vidas. El destierro causa una ruptura de sus vínculos con los lugares de origen y, con ella, cuantiosas pérdidas -materiales y simbólicas- de lo que es amado y valorado, y de todos aquellos referentes que son las bases para configurar la identidad. Los afectados llegan a los nuevos lugares con las huellas de la violencia marcadas en sus historias, con múltiples ausencias a las que deben hacer frente y con el imperativo de restablecerse en una ciudad complicada, en la que no les es fácil hallar los recursos necesarios para reconstruir la vida. Este panorama muestra la importancia de estudiar las múltiples afectaciones que el desplazamiento forzado causa en la vida de quie¬nes lo han padecido, y nos motivó, como investigadoras de las ciencias sociales y humanas, a emprender un estudio cuyo propósito fue indagar por los significados que las personas construyen en torno a su experiencia de destierro. Particularmente, nos centramos en las formas en que tales personas hacen frente a las diversas pérdidas causadas por este tipo de violencia y por las posibilidades y los límites para los procesos de elaboración del duelo. 

Opiniones del Libro

Opiniones sobre Buscalibre

Ver más opiniones de clientes