El Estructuralismo Latinoamericano

United Nations · United Nations

Ver Precio
Envío a todo Perú

Reseña del libro

EI presente libro recorre exhaustivamente los contenidos del estructuralismo latinoamericano desde sus orígenes hasta nuestros días. Esta escuela, clave para determinar las principales causas del subdesarrollo de nuestra región y los mecanismos para superarlo, se funda en dos documentos de Raúl Prebisch, publicados a fines de los años cuarenta, en los que se hace hincapié en la persistente situación de desigualdad de los niveles de ingreso y de las estructuras productivas y ocupacionales existente entre los centros y la periferia, donde se sitúa América Latina. Esas postulaciones fundacionales son retomadas y desarrolladas por diferentes autores de la CEPAL o ligados a esta institución durante las siguientes décadas. Así, durante los años cincuenta se examinan las trabas entonces presentes en la industrialización latinoamericana, así como las políticas apropiadas para superarlas. En los mismos años surge el enfoque estructuralista de la inflación. En las décadas de 1960 y 1970, el estructuralismo emprende la búsqueda de interpretaciones "más que eco- nómicas" del desenvolvimiento a largo plazo. En esa óptica emergen di- ferentes líneas de reflexión. Algunas privilegian las relaciones sociales mientras otras se centran en el "enfoque de la dependencia" o los "esti- los de desarrollo". Finalmente, las tesis de Fernando Fajnzylber de los años ochenta ejercen fuerte influencia en la conformación del denominado "neo-estructurálismo". A partir de 1990, en múltiples textos de la CEPAL se comienzan a reela- borar las percepciones sobre los procesos a largo plazo contenidas en los estudios precedentes, con el propósito de hacer frente a las nuevas reali- dades de carácter global en las.,que se inserta la región y dan cuenta así, una vez más, de la vigencia y la capacidad que el estructuralismo tiene para explicar los problemas del desarrollo latinoamericano y fundamen- tar las políticas económicas y sociales que buscan su superación.

Opiniones del Libro

Opiniones sobre Buscalibre

Ver más opiniones de clientes