El Libro Negro del tsj de Venezuela: Del Secuestro de la Democracia y la Usurpación de la Soberanía Popu-Lar a la Ruptura del Orden Constitucional (2015-2017)

Ayala Corao, Carlos ; Chavero Gazdik, Rafael J. · Fundacion Editorial Juridica Venezolana

Ver Precio
Envío a todo Perú

Reseña del libro

La presente obra de los profesores Carlos Ayala Corao y Rafael Chavero Gazdik, analiza en detalle uno de los más oscuros episodios de la historia republicana de Venezuela. Un período (2015-2017) mediante el cual el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) desarticuló, secuestró y hasta prácticamente eliminó la Asamblea Nacional elegida en forma soberana por el pueblo venezolano. A través de las sentencias que aquí se analizan sistemáticamente destruyó uno de los pilares fundamentales de la democracia constitucional, como es, el respeto a la soberanía popular y la separación e independencia de los poderes públicos, mediante una interferencia ilegítima y grosera de un TSJ claramente politizado como vil instrumento del Ejecutivo y el partido de gobierno, el cual se encargó de exterminar, todas las facultades del parlamento de para dictar leyes, controlar los poderes públicos, dictar su reglamentación interna y aprobar enmiendas constitucionales.Este trabajo muestra con objetividad el peligro de una judicatura y en especial de una justicia constitucional al servicio de la política y del poder, donde los intereses gubernamentales dictan la actuación cotidiana del Poder Judicial. Además, nos permiten verificar como Venezuela salió del cauce democrático, al dejar a un lado su régimen constitucional y los principios básicos del Estado Constitucional de Derecho. Se trata, en suma de la historia de cómo el gobierno se apoderó de todos los poderes del Estado, a espaldas de los resultados electorales que le fueron adversos, utilizando para ello a sus propios jueces como ejecutores de la ruptura del orden democrático constitucional.Se revisan decenas de sentencias que hablan por sí solas, con la necesaria objetividad que requiere cualquier observador o analista imparcial, pero aportando siempre los comentarios personales de los autores, frente a cada una de las facultades legislativas constitucionales que fueron violadas y desconocidas por el TSJ.Carlos Ayala Corao, es profesor titular de Derecho Constitucional en la UCAB y en varias universidades en el exterior, miembro de la Academia de Ciencias Políticas y Sociales, miembro de la Comisión Internacional de Juristas y autor de variadas publicaciones nacionales e internacionales en Derecho Público y Derechos Humanos.Rafael Chavero Gazdik es profesor de Derecho Constitucional y Administrativo en la UCAB y UCV, también con diversas publicaciones en estos temas. Ambos profesores con amplia experiencia en el litigo nacional e internacional en materia constitucional y de derechos humanos.

Opiniones del Libro

Opiniones sobre Buscalibre

Ver más opiniones de clientes