EL PLAN ESTRATÉGICO DE SEGURIDAD VIAL Y SUS RESPONSABILIDADES JURÍDICAS

Chávez Peña, Héctor Manuel; Pérez Sumoza, Jazlin; Herrera, Alex Vladimir · ibañez

Ver Precio
Envío a todo Perú

Reseña del libro

Autores ................................................................... 7 Prólogo ................................................................ 11 Introducción ..................................................... 29 EJE DOGMÁTICO Héctor Manuel Chávez Peña 1. ASPECTOS PRELIMINARES ........................ 35 2. RELEVANCIA JURÍDICA DEL PLAN ESTRATÉGICO DE SEGURIDAD VIAL ................. 38 3. EL PLAN ESTRATÉGICO DE SEGURIDAD VIAL ......... 48 4. PRINCIPIOS QUE RIGEN EL PESV ................... 52 4.1. Principio de la dignidad humana .................. 55 4.2. Principio de seguridad de los actores viales.......... 57 4.3. Principio del plazo razonable frente a la exposición del riesgo ............................... 58 4.4. Principio de obediencia a la ley .................... 59 4.5. Principio de responsabilidad .......................... 61 4.6. Principio de determinación del riesgo permitido o legitimación material de los riesgo.. 61 4.7. Principio de control sobre ............................. la habituación del riesgo .............................. 62 4.8. Principio de confianza legítima ................... 63 4.9. Principio de conducción dirigida ................. 64 4.10. Principio de jerarquía legal ......................... 64 4.11. Principio de autorresponsabilidad ............... 66 4.12. Principio de posición de garante .................. 67 4.13. Principio de cesión de la fuente de peligro 68 4.13.1. El riesgo desaprobado ........................... 70 4.14. Principios conexos del transporte ............... 71 4.14.1. Libertad de locomoción ......................... 72 4.14.2. Del acceso al transporte ........................ 72 4.14.3. El carácter del servicio público del transporte ......................................... 72 4.14.4. De la participación ciudadana .............. 72 4.14.5. De la protección al medio ambiente y la seguridad vial .................................. 73 5. LÍNEAS DE ACCIÓN DEL PESV ......... 73 5.1. Fortalecimiento de la gestión institucional . 73 5.2. Comportamiento humano ............................... 75 5.3. Infraestructura segura ................................. 75 5.4. Atención de emergencias ................................ 76 6. REQUISITOS GENERALES DEL PESV .... 77 6.1. Conocimiento del contexto de la organización .... 79

Opiniones del Libro

Opiniones sobre Buscalibre

Ver más opiniones de clientes