en el cielo con diamantes

senel paz · bruguera

Ver Precio
Envío a todo Perú

Reseña del libro

dos adolescentes, arnaldo serio e intelectual, y david, vitalista, emotivo y entregado al descubrimiento del erotismo, abandonan la zona rural del interior de la isla de cuba, donde han nacido, para trasladarse a la habana a fin de estudiar como becados en los años posteriores a l triunfo de la revolución. david sólo desea dos cosas en la vida: tener un amigo de verdad y una novia de quien estar enamorado. arnaldo tiene un deber que cumplir: la virgen del cobre le ha dicho que su amigo david morirá a causa de melancolía profunda si antes de los diecisiete años no pierde la virginidad. a partir del día en que ambos muchachos pisan la habana, la misión de arnoldo, y su vida entera como quien dice, consiste en conseguir que su amigo pierda la virginidad, afán que le arrastrará a cobijarse en los brazos de una mujer tras otra. en el cielo con diamantes es una novela divertidísima, tierna, irónica y soberbiamente escrita sobre la aventura amorosa -pero también sobre la vida familiar, social y educacional- de dos muchachos que , lanzados a la búsqueda de la amistad y del amor, rozan la felicidad en la cuba de fidel con canciones de los beatles como música de fondo, leyendo las primeras novelas de garcía márquez, julio cortázar o cabrera infante, y haciendo cola para ver películas de antonini o de pasolini. no en vano, todo sucede bajo el cielo de la década de los sesenta, cuando aún se está a tiempo de que lo bueno y lo hermosos sean posibles. ítulo : en el cielo con diamantesautor : senel pazgénero : narrativa_extranjerasello editorial : brugueranº de paginas : 432código interno : 8138-0034código de barra : 9788402420282isbn : 978-84-02-42028-2comentario: tito matamalaen el continente, esto de que la literatura es una cosa de ficción es más bien un truco, un disfraz que ocupa la historia para desenrollar sus culebras académicas. o dicho al modo de borges, la historia es apenas una rama de la literatura. por eso, cada novela no puede eludir su condición de crónica social, a veces de denuncia desesperada por un poco de justicia y paz ahí donde se nos indica. el escritor se transforma en un historiador con mayor poder de difusión de la realidad observada. esta premisa se cumple a cabalidad en la novela del cubano senel paz, “el en cielo con diamantes”, en donde la agudeza en la observación historiográfica se enriquece con un desopilante sentido del humor y un erotismo que hiede en cada página. estamos en la cuba de los años sesenta, todavía felizmente revolucionara e imbuida en un espíritu de patriotismo de santo o de mártir: son ellos o los gringos. nadie escapa a ese fervor, y menos en una época en que prendían por el mundo los proyectos utópicos de las sociedades perfectas y paradisíacas. aún faltaba conocer el desaliento de que jamás se alcanza tal meta, y que las revoluciones sólo sirven para dar vuelta momentáneamente la tortilla. dos amigos imberbes, arnoldo y david, abandonan el pueblito en que han vivido desde siempre, y llegan a la capital, la habana, becados por el gobierno revolucionario para convertirlos en una causa útil a la sociedad. arnoldo es un toro, un muchacho con largo prontuario sexual y con aventuras infatigables en lomos de damiselas de diversas edades y razas. hedonista a rabiar, sólo piensa en conquistar a mujeres habaneras, azuzadas ellas por el calor, la conga y el mambo. así, parece fácil. david, en cambio, es un pobre ingenuo que pospone su iniciación sexual hasta el día en que se enamore de la persona correcta, y no lo apuren. lo que no sabe es que pesa sobre él una maldición: perderá la vida si no ha tenido una experiencia sexual antes de cumplir los 18 años. es el entorno de estas dos figuras disímiles lo que nos sirve para entender la cotidianeidad de cuba en sus albores revolucionarios, después de que fidel castro y sus barbudos se tomaran el poder el 1 de enero de 1959. la figura del comandante se filtra por el inconsciente colectivo y es adorado como un santón. la madre de david vibra con el proceso, se viste de verde olivo y participa de todas las marchas y concentraciones que convoca el partido: “¿y había visto a fidel? claro, todo el mundo lo vio. fidel es precioso, tiene las manos largas, la frente amplia, es un verdadero machazo. lo estaba mirando cuando soltó aquello de que la tierra es de quien la trabaja. ¡figúrense la algarabía que se armó entre la guajirada!”. la abuela, por el contrario, no se suma a la causa y detesta el nuevo régimen, entre otras razones por haber abolido la fe católica. en cuba son todos ateos porque así lo dicta el partido y el comandante. el modo de venganza de la anciana es contar chistes en que denuesta la persona de fidel. ya se empieza sentir que en el nuevo régimen también hay privilegiados ajenos a las estrecheces y racionamientos de carne, leche, azúcar y ron. todo intento de borrar las miserias y vicios del pasado dictatorial y corrupto de fulgencio batista, no ha sido más que un maquillaje. los prostíbulos, por ejemplo, son prohibidos por representar la decadencia burguesa y capitalista, pero siguen existiendo, ahora sólo para unos pocos prohombres que pueden acceder a ellos en secreto. afuera, la habana es una sola consigna contra el gobierno norteamericano: “fidel, seguro, a los yanquis dales duro”. o incluso contra las veleidades de sus aliados soviéticos: “¡nikita, jorobita, lo que se da no se quita!”. por cierto, se requiere de un lector atento para entender la crítica mordaz al castrismo que desarrolla el autor, hay que ser capaz de leer debajo de los chistes, de la música de silvio rodríguez y de las prodigiosas mulatas, para descubrir el desencanto por la revolución y sus próceres. “en el cielo con diamantes” es una novela juguetona, en apariencia no comprometida con cubanos o gusanos, y ello explica su eficacia. además, era otra la época, las personas tendían a creer en el paraíso. como dice arnoldo: “aquellos tiempos no eran buenos para andarse uno preguntando de dónde venimos, qué somos y para dónde vamos. veníamos del mono, éramos revolucionarios e íbamos hacia formas superiores de organización productiva y social, y punto, cuidadito con pensar otra cosa”. te interesa este libro? visita:

Opiniones del Libro

Opiniones sobre Buscalibre

Ver más opiniones de clientes