Fuera de la Iglesia Tambien hay Salvacion

Herrero Estefania D,Herrero Estefania D · Letrame

Ver Precio
Envío a todo Perú

Reseña del libro

El libro Fuera de la Iglesia también hay salvación parte constatando la grave crisis por la que atraviesa la Iglesia chilena en general y el Vicariato Apostólico de Aysén en particular. Esta crisis se evidencia en el masivo abandono de las estructuras eclesiales principalmente por parte de jóvenes y de mujeres empobrecidas.Para el autor, las razones de este «éxodo» se encuentran en los escándalos generados por los abusos de poder, de conciencia y sexuales por parte del clero, por sus actitudes distantes y moralistas ante la realidad sociocultural y por su connivencia con las clases privilegiadas y su alejamiento del mundo de los pobres. Pero el libro apunta a una razón más de fondo que hace relación con las formas y relaciones de poder que implementa la Institución eclesial internamente formulando la tesis de que la Iglesia implementó en la práctica una eclesiología que desconfía de las novedades del Concilio Vaticano II y ningunea las aportaciones de las Conferencias de Medellín y Puebla. Esta eclesiología restauracionista basada en un paradigma premoderno sería la causante principal de la realidad negativa que vive hoy el Vicariato Apostólico de Aysén.Para verificar esta tesis en la realidad, el autor va recogiendo los testimonios de mujeres empobrecidas, abandonadas y utilizadas por la Iglesia que transitaron desde la Iglesia hacia comunidades evangélicas y pequeñas agrupaciones, talleres y grupos familiares y de jóvenes que se fueron buscando espacios donde poder alimentar su sed de libertad, compromiso y espiritualidad. Así, a lo largo de las páginas del libro se van narrando experiencias y vivencias en las que se identifican problemáticas, descubrimientos vitales. Por esta razón, los relatos no son solo un contexto, sino las fuentes primarias y el hilo conductor del libro.La estructura del relato se articula en tres capítulos. El primero recoge las experiencias de esclavitud dentro de la Iglesia categorizándolas y haciéndolas dialogar con la teología de Ignacio Ellacuría. El segundo desarrolla las experiencias de liberación fuera de la Iglesia que tuvieron las mujeres y los jóvenes entrevistados y el tercero apunta algunas pautas de cambio y transformación que la Iglesia debería adoptar si opta por salir de la crisis estructural por la que atraviesa.

Opiniones del Libro

Opiniones sobre Buscalibre

Ver más opiniones de clientes