Justicia Transicional en Colombia. La judicializacion de lideres, la judicializacion de bases

Castañeda Diaz, Augusto · ibañez

Ver Precio
Envío a todo Perú

Reseña del libro

Tabla de Siglas y Abreviaturas ...................................................... 9 Nota del Editor ........................................................................................ 13 Prólogo ....................................................................................................... 17 Presentación .............................................................................................. 29 Introducción ............................................................................................. 35 Primera Parte La situación actual de la justicia transicional en Colombia–¿Es coherente el desarrollo del programa integral de justicia transicional? Capítulo I La crisis del delito político 1. ¿QUÉ ES EL DELITO POLÍTICO?; UNA VISIÓN FILOSÓFICA ......... 49 2. NOCIÓN DE DELITO POLÍTICO DESDE LA DOCTRINA PENAL .... 51 3. LOS DELITOS CONEXOS AL DELITO POLÍTICO ............................ 54 4. LOS BENEFICIOS QUE REPORTA EL “DELITO POLÍTICO”. ¿POR QUÉ ES MEJOR SER CATALOGADO COMO “DELINCUENTE POLÍTICO”? ................... 57 4.1. ¿Qué es la amnistía?, ¿qué es el indulto? .......................... 60 4.1.1. La amnistía .................................................................. 60 4.1.1.1. La amnistía y la renuncia a la acción ........... penal en la JEP .............................................. 64 4.1.2. El indulto ................................................................... 68 5. ¿QUÉ ES UN DELITO INTERNACIONAL?, ¿ACASO PUEDE SER CONEXO AL DELITO POLÍTICO? ..................................................... 70 5.1. Crímenes de lesa humanidad ............................................... 71 5.2. Crímenes de guerra .............................................................. 71 5.3. La prescripción del delito común, la imprescriptibilidad de los crímenes internacionales ........................................ 74 6. LA CRISIS DEL “DELITO POLÍTICO”; LA CRISIS DEL CONTEXTO, EL CONTENIDO DEL CONFLICTO .................................................. 77 6.1. La relación del hecho con el servicio público el fuero penal militar ...... 85 6.2. La condición de persona o bien protegido por el DIH ...... 90 6.2.1. La persona protegida ................................................ 90 6.2.2. Los bienes protegidos ............................................... 92 7. ¿PUEDEN LOS GOBIERNOS CONCEDER INDULTOS O AMNISTÍAS DE LA FORMA “MÁS AMPLIA POSIBLE”?; CRITERIOS PARA DIFERENCIAR EL DELITO POLÍTICO DEL DELITO COMÚN LA LEY 1820 DE 30 DE DI DE 2016.....93 8. CONCLUSIONES .................................................................................. 102 Capítulo II Las jurisdicciones especiales “de transición” 1. EL MODELO DE “PERDONES AMNÉSICOS” ................................... 104 2. EL MODELO DE PERDONES COMPENSADORES ............................ 105 3. MODELO DE “PERDONES RESPONSABILIZANTES” ..................... 106

Opiniones del Libro

Opiniones sobre Buscalibre

Ver más opiniones de clientes