La Escalera del Liderazgo Transpersonal: Del yo a la Organización Global

Dr. Antonio Nicolas Rubino; Dr. Manuela Amat · Createspace

Ver Precio
Envío a todo Perú

Reseña del libro

Una persona no es líder porque alguien en un momento dado le proporcione el poder, porque tenga una posición en una organización o grupo social, o porque sea capaz de lograr que la gente haga lo que él desea. Lo que hace a una persona un líder verdadero es la búsqueda del bienestar para todos, es el respeto que muestra en sus acciones, de las opiniones y puntos de vista de otros, es el respeto a la diversidad. Indudablemente, influir es necesario para que haya liderazgo. No obstante, la influencia que ejerce el verdadero líder, permite que otros se desarrollen y se conviertan en líderes. El Liderazgo Transpersonal lleva implícito en su definición una dimensión de desarrollo personal y social para el bienestar de todos. La sola consideración de la dimensión de influencia sobre otros, que hasta ahora han usado muchas personas, es limitante y proporciona al liderazgo un rango de ordenador y proveedor de estructura que irrespeta a las personas que necesitan y tienen derecho de intervenir en las decisiones que los afecten. El líder emprende su desarrollo hacia el Liderazgo Transpersonal cuando entiende que es parte del mundo, de un sistema, que va más allá del contexto personal, grupal, local o regional; cuando entiende que sus comportamientos, en cualquiera de esos contextos, afectan a otros que pueden estar en un entorno no inmediato. Lo que desarrolla al líder hacia el Liderazgo Transpersonal es su capacidad para pensar sistémica, global y ecológicamente.

Opiniones del Libro

Opiniones sobre Buscalibre

Ver más opiniones de clientes