La Evaluación por Competencias Clave: Un paso hacia la nueva educación.: La educación a través de las competencias clave

Laureda García, Manuel · Agencia del ISBN

Ver Precio
Envío a todo Perú

Reseña del libro

Desde el inicio del siglo XXI, las competencias clave representan una apuesta clara por parte de los órganos responsables de la educación en Europa. La consecución y el dominio de este tipo de destrezas y conocimientos por parte del alumnado en su etapa escolar obligatoria, se convierte en una prioridad. Todos los alumnos y alumnas europeos deben terminar su escolaridad obligatoria con un nivel mínimo competencial.Por tanto, la inclusión de las competencias clave en los currículums educativos de cada país miembro plantea la necesidad de cambiar hacia una nueva forma de enseñar y de aprender. Nace algo nuevo. Y esta génesis comporta atender de forma divergente los procesos y las praxis evaluativas para que unos y otras se basen en las citadas competencias. La teoría de las Inteligencias Múltiples de Howard Gardner, la incipiente y tan de moda Neuroeducación, son dos realidades que junto a la llegada de las competencias clave a las aulas, pueden servir como apoyo para promover ese cambio. Atender a estas tres dimensiones es posible a través del Tetraedro Pedagógico. Tres caras de un mismo poliedro que sólo se sostienen si en la base existe el cuarto elemento, el más importante de todos: el/la profesor/a.Se adivina un arduo trabajo, una barrera que casi siempre hastía la capacidad proactiva del profesorado. Se adivina mucho trabajo y poca convicción de que salga bien, mayoritariamente por el miedo a no hacerlo bien. El miedo de hacer algo ilegal. Y he aquí, en este artículo, una propuesta para facilitar esta evolución. Una herramienta que describe paso a paso como llevarla a la práctica, atendiendo en su diseño y ejecución, a la normativa de la evaluación en nuestro entorno educativo.

Opiniones del Libro

Opiniones sobre Buscalibre

Ver más opiniones de clientes