La Música del Siglo xx

Robert P. Morgan · Ediciones Akal

Ver Precio
Envío a todo Perú

Reseña del libro

En este volúmen, Robert Morgan traza con gran acierto el cuadro de las diversas corrientes que han caracterizado el arte de la música del siglo XX. La obra se organiza en tres partes principales –Más allá d la tonalidad: Desde 1900 hasta la Primera Guerra Mundial. Reconstrucción de nuevos sistemas: El período de entreguerras. e Innovación y Fragmentación: Desde la Segunda Guerra Mundial hasta el presente. Cada parte comienza con un capítulo en el que se describe el clima intelectual y social de aquel momento, proporcionando una información indispensable para comprender las transformaciones que tuvieron lugar en la música. Además, a lo largo del texto, apaecen análisis de algunas obras, al igual que gran cantidad de ilustraciones y ejemplos musicales• Introducción • MÁS ALLÁ DE LA TONALIDAD: DESDE 1900 HASTA LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL. • El contexto històrico: Europa durante el cambio de siglo. • Algunas figuras de transición. • La Revolución atonal. • Nuevas tonalidades. • Otras corrientes europeas. • Fuera del continente. • RECONSTRUCCIÓN Y NUEVOS SITEMAS: EL PERÍODO ENTRE GUERRAS • El contexto histórico: Europa después de la Primera Guerra Mundial. • Neoclasisismo. • El sistema dodecafónico. • La influencia de la política. • Otros europeos. • Inglaterra después de la primera guerra mundial. • Los Estados Unidos. • América Latina. • INNOVACIÓN Y FRAGMENTACIÓN: DESDE LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL HASTA EL PRESENTE. • El contexto histórico: El mundo después de la segunda guerra mundial. • El serialismo integral. • Indeterminación. • Innovaciones en la forma y la textura. • El nuevo pluralismo. • La vuelta a la simplicidad: Minimalismo y nueva tonalidad. • Una música y el mundo externo. • Desarrollos en la tecnología: Música electrónica. • Epílogo: La música hoy.

Opiniones del Libro

Opiniones sobre Buscalibre

Ver más opiniones de clientes