La Pubertad: Cuando Educar ya no Funciona

Jesper Juul · Ediciones Medici, S.L.

Ver Precio
Envío a todo Perú

Reseña del libro

Encuadernacion:Rustica.Formato:14x22 cms.Traductor/es: Mª José VázquezEsta obra trata de la y de cómo los padres y sus hijos pueden superar juntos este periodo difícil. Se ocupa lo mínimo de la teoría y ofrece el máximo de práctica. Por este motivo, después de las observaciones básicas de Jesper Juul sobre lo que puede ser útil para padres e hijos en la pubertad, podrá leer la correspondencia entre el autor y padres o hijos que le escribieron para contarle sus problemas. En la pubertad, los padres y los jóvenes tienen la maravillosa posibilidad de transformar su relación de modo que sea posible lo que antes no lo era, y los padres son quienes deben llevar la batuta. En este contexto, llevar la batuta significa -como siempre- estar abierto a los demás y querer entender sus puntos de vista, no ordenar, controlar y obedecer. No educar o manipular, sino acompañar, estar disponible. Y esto es lo que podrá aprender con este libro.ÍNDICE DE MATERIAS. Prefacio. 1. De la educación a la relación. El proceso de transformación progresivo para los padres en la pubertad. La pubertad es un hecho, no una enfermedad. Problemas de comunicación: hable de corazón y utilice el sentido común. ¿Son necesarios los límites? Cómo tratar las normas y las faltas. La pubertad: conflictos entre cultura y naturaleza. Hijos, colegios, padres: un triángulo vital. 2. "¿Y ahora qué hago?" Ideas de soluciones en forma de carta. Comunicación sincera con jóvenes en la pubertad. ¿Castigar después de traspasar un límite? "La nevera está vacía"; encontrar el propio camino. La relación con el alcohol. El padre debe entrar en escena. ¿Hogar común u hotel? Los niños que faltan a clase. 3. Diálogos del cambio. Diez familias trabajan con Jasper Juul. Familia 1: Familia reconstituida, responsabilidad y reglas. Familia 2: "Tormentas" y peleas, niños autónomos, familia y límite. Familia 3: Problemas escolares y confianza. Familia 4: Cánones y cultura de discusión. Familia 5: El ordenador y otros medios tecnológicos. Familia 6: "El colegio es un problema para nosotros". Familia 7: Desconfianza y confianza en nuestra familia. Familia 8: Tensiones en nuestra familia. Familia 9: Colegio y responsabilidad propia. Familia 10: ¿Cómo debemos tratarnos? Bibliografía. Direcciones útiles. Familylab: el taller familiar. Acerca del autor.

Opiniones del Libro

Opiniones sobre Buscalibre

Ver más opiniones de clientes