La Tentacion de Suicidio

Gerard Imbert · Tecnos

Ver Precio
Envío a todo Perú

Reseña del libro

Con la crisis de la modernidad emergen nuevas formas de violencia que se desarrollan al margen de toda racionalidad social y se plasman en uso gratuito, indiscriminado, y en ocasiones, suicida, de la violencia. Estas conductas extremas tienen su reflejo en los medios de comunicación y contribuyen a instaurar un imaginario en torno a la muerte, patente tanto en el discurso informativo como en las producciones de ficción -en particular cinematográficas-, fomentando una verdadera estética de la violencia. Este estudio se propone reflexionar sobre los nuevos usos y formas de la violencia moderna,sobre todo en la sociedad española, a partir de una serie de fenómenos cotidianos, analizando, por otra parte, las representaciones que dan de ellos las mass media. Considerada aquí la violencia como "hecho social global", pretende captar el sentido latente de muchas manifestaciones que, más allá de su aparente gratuidad, traducen un malestar ante la muerte en la cultura actual. En el cruce de varias disciplinas -sociología, comunicación, antropología social, semiótica-, compagina ensayo y análisis aplicado: partiendo de las prácticas cotidianas y de las representaciones sociales, constituye una contribución al análisis de los nuevos imaginarios presentes en los procesos comunicativos de la posmedernidad.Presentación.. Introducción: de la crisis del valor al valor de la crisis.. I. Entre el desorden y la gratuidad: la tentación de violencia.. II. Violencia gratuita, violencia lúdica en las culturas urbanas: de fiestas, antifiestas y aguafiestas.. III. De la representación de la violencia a la violencia de la representación: los medios de comunicación frente al desorden.. IV. La tentación de muerte: el "grado plus" de violencia.. Conclusión: ritos de muerte y tentación de suicidio: las nuevas ordalías.

Opiniones del Libro

Opiniones sobre Buscalibre

Ver más opiniones de clientes