MANUAL DE DERECHOS HUMANOS Y DIH

Jorge Enrique Peña Boada · nueva juridica

Ver Precio
Envío a todo Perú

Reseña del libro

Colombia ha sido un país conformas específicas de violencia, en las cuales se han cometido crímenes generalizados y sistemáticos de civiles, combatientes y autoridades, los cuales han desbordado la capacidad del Estado de hacerles justicia. Desde la guerra de independencia, en el siglo XIX el país desató un conflicto que abarcó 12guerras civiles y más de 40 alzamientos militares, que culminaron a fin de ese siglo y a principios del siglo XX con la guerra de los mil días, que sumó más sufrimiento del necesario para darla por terminada. El siglo XX estuvo regido por la violencia política entre liberales y conservadores, que hasta 1953 había causado cerca de 300.000 homicidios. Ante la imposibilidad, otra vez, de hacerles justicia, pues no había suficientes policía, jueces y cárceles ,durante la dictadura de Gustavo Rojas Pinilla se profirió una amnistía e indulto general, vulnerando otra vez a las víctimas, quienes en una tardía comisión dela verdad develaron las atrocidades ocurridas, en infracción del derecho internacional humanitario y el derecho internacional de los derechos humanos, resurgidas con ocasión de la segunda guerra mundial. En la década de los 60’ surgió la violencia subversiva, que desata en el país un conflicto interno armado, mal calificado y peor tratado, que causaron más víctimas. En los años 70’, ante la impotencia de las autoridades para lidiar con este conflicto, se desató la llamada violencia por crímenes de Estado, que comprometía normas del DIH y delos DDHH, con ocasión de lo cual el país recibió condenas penales, por la jurisdicción administrativa y de la comunidad internacional.

Opiniones del Libro

Opiniones sobre Buscalibre

Ver más opiniones de clientes