Parkinson Enfermedad Principio y futuro de la terapia celular en su tratamiento

Ma. Rosario Luquin; Miguel Angel Moya Molina · Ars Medica

Ver Precio
Envío a todo Perú

Reseña del libro

Formato Libro físico Autor Ma. Rosario Luquin; Miguel Angel Moya Molina Editorial Ars Medica Año 2005 Idioma Español N° páginas 80 Encuadernación Tapa blanda Isbn13 9788497510660 Categoría(s) Neurología Y Neurofisiología Clínicas Psiquiatría utores: María Rosario Luquin Piudo, Miguel Ángel Moya Molina Editores: Barcelona : Ars Medica, 2004 Año de publicación: 2004 País: España Idioma: español ISBN: 84-9751-066-6 Características del producto Características principales Título del libro Presente y futuro de la terapia celular en el tratamiento de la enfermedad de Parkinson Autor Luquin, M. Idioma Español Editorial del libro Ars Médica Otras características Peso 1000 g Género del libro Medica Tipo de narración Especialidades médicas Edad mínima recomendada 18 años Edad máxima recomendada 80 años ISBN 9788497510660 Descripción Año: 2005 Páginas: 72 Formato: 16 x 24 x 1 Peso: 1000 gr. Encuadernación: Rústica ISBN 9788497510660 La enfermedad de Parkinson se caracteriza por la degeneración de las neuronas pigmentadas del tronco cerebral y fundamentalmente de la sustancia negra pars compacta. Aunque durante los últimos años se han realizado avances muy importantes, los mecanismos que median la degeneración neuronal dopaminérgica permanecen desconocidos. En los últimos años, el esfuerzo de los investigadores básicos y clínicos se ha dirigido a encontrar otras alternativas de tratamiento para estos pacientes, entre las cuales se perfila como candidata la terapia celular, aunque lógicamente existen también numerosas limitaciones. Éstas pueden resumirse fundamentalmente en tres: encontrar una fuente donante de células adecuada, determinar en qué núcleo/núcleos de los ganglios basales deben colocarse las células y si todos los pacientes con enfermedad de Parkinson pueden ser candidatos a este tipo de terapia. Hay que tener en cuenta que al igual que sucede con cualquier tratamiento novedoso, debe demostrarse que la terapia celular es segura y eficaz antes de que pueda aplicarse a los pacientes con esta enfermedad. Índice de capítulos (extracto): Capítulo 1. Terapia celular dopaminérgica. Mecanismo de funcionamiento de los implantes de células productoras de dopamina. Tipos celulares. Diana quirúrgica. Capítulo 2. Neurogénesis en el cerebro adulto. Autorreparación cerebral. Biología de la neurogénesis en el cerebro adulto. Control de la neurogénesis. Células neurales progenitoras como fuente endógena celular para reparar el cerebro dañado. Implicaciones en el tratamiento de enfermedades humanas. Capítulo 3. Terapia neurotrófica y terapia celular no dopaminérgica. Perspectiva histórica del descubrimiento del factor neurotrófico derivado de células gliales. Efecto neuroprotector del factor neurotrófico derivado de células gliales en modelos animales de enfermedad de Parkinson. Restablecimiento de la función perdida. Crecimiento axonal inducido por factor neurotrófico inducido por células gliales. Liberación crónica de factor neurotrófico derivado de células gliales. Aplicaciones clínicas. Otros factores tróficos utilizados en el tratamiento de la enfermedad de Parkinson. Bibliografía. Índice alfabético de materias.

Opiniones del Libro

Opiniones sobre Buscalibre

Ver más opiniones de clientes