Pintextos

Rodolfo Ruiz Vazquez · EDICIONES NANDELA

Ver Precio
Envío a todo Perú

Reseña del libro

Pintextos es un libro conformado por diez cuentos y una novela breve, relacionados temáticamente con la pintura. Los efectos imprevistos que un dibujo infantil opera a nivel mundial; un esteta que se involucra en la política con el fin de mantener intacta la pobreza y su vistoso colorido; un ciego y los medios misteriosos que utiliza para pintar; una ciudad cuyos muros abducen a los pobladores, que al desaparecer quedan plasmados en grafitis; un niño que desea simplificar la realización de un mapa escolar quemando los bosques que deben ser representados; tres vidas unidas por un terremoto y un cuadro: he aquí algunos de los argumentos. La gestación de esta obra ha ido de la mano con el dibujo, que practico como pasatiempo desde la adolescencia, y su desarrollo y pulimiento han abarcado un periodo de poco más de diez años, empezando por “Las posibilidades de una línea”, cuento que, en 2011, obtuvo el segundo premio dentro de la categoría de Crónica en el Concurso 42 de la revista Punto de Partida. Probablemente haya concebido la idea de un libro cuyo hilo conductor fuese la pintura a raíz del terremoto de 2017, episodio que motivó la escritura de La fiesta, novela breve que cierra Pintextos. Esta novela, enmarcada en las circunstancias de un momento y un espacio particulares, también participa del espíritu pictórico de los cuentos. Escrito por esas fechas, el relato “Utopía abrasada” fue publicado en 2022 por la revista Almiar; para entonces, hacía tiempo que había definido claramente la composición de Pintextos. Esto en lo atinente a la cronología escritural. Ahora bien, desde antes de la publicación de “Utopía abrasada”, y hasta la fecha, he revisado y corregido Pintextos a intervalos, a veces con cierta intensidad... Y uso el atenuante por cuanto de 2011 a esta parte mi escritura ha cambiado no sólo en los temas de interés, sino en el aspecto estilístico, consciente de lo cual procuré ser fiel a los rasgos que definían mi escritura a la sazón, si bien, de tiempo en tiempo, tuve que traicionarlos por mor de la exactitud, de la eufonía y de otras cuestiones que no pude pasar por alto por más fidelidad que prometí guardarles. Entre las páginas de Pintextos se hallan algunos de mis dibujos (garabatos, debiera decir). Aunque mi hermana siempre encareció, en la intimidad, afecto hacia mis garabatos, nunca pensé que alguien más se interesaría en ellos hasta que Por el Gusto de Saber A. C., de que forma parte Ediciones Nandela, me invitó a publicar este libro y, a guisa de entrada para el plato fuerte, mostrar mis juegos de diletante al público en una exposición que tuvo lugar en la Cafetería Lesque y que llevó por título Eutrapelia. El dibujo, para mí, es un acompañante libre, un esparcimiento. Lo puedo tomar y soltar sin compromiso, y en etapas en que se me secan las palabras, me ofrece un refugio temporal en tanto reúno redaños para escribir. Evidentemente, la práctica de una actividad, aunque se trate de una eutrapelia, comporta un mínimo de interés por dicha actividad. Imponerme en la jerga pictórica nunca fue mi objetivo, ni se diga tomar un curso en Historia del Arte o clases de pintura; en pago de ello, profeso una admiración genuina hacia los grandes pintores de la historia (con mis sesgos y favoritismos —por supuesto—, más atribuibles a la ignorancia que a un gusto bien fundado...). Al reconocer la grandeza de los Maestros y, por consiguiente, mi pequeñez, puedo dibujar con más soltura y acordarme de que la computadora (mentiría si empleara la metáfora del cálamo y el tintero) me está esperando para que teclee, teclee, teclee.

Opiniones del Libro

Opiniones sobre Buscalibre

Ver más opiniones de clientes