Poesia v Vol. 40 (Lope de Vega)

Lope De Vega · Fundación José Antonio De Castro

Ver Precio
Envío a todo Perú

Reseña del libro

Un buen número de poemas de esta etapa se inspiran en una circunstancia personal o en una ceremonia oficial. En el último tramo de la vida del Fénix, el ciclo de senectute (entre 1625 y 1635), destacan tres obras de gran envergadura literaria, que documentan otra cara de Lope. En una época en que está de vuelta del teatro, consciente de la limitada recepción de sus comedias y, ante el nuevo estilo que impone Calderón, se propone una escritura más grave, sentenciosa, de verso culto: Triunfos divinos, Corona trágica y Laurel de Apolo, junto a una gran variedad de poemas que recorren una serie de desdichas personales, que vienen a acentuar su conciencia de senectud. Lope vuelve a la poesía sagrada, tras diez años de sacerdocio, para acercarse al poder político y eclesiástico y dedica los Triunfos a la condesa de Olivares, buscando el apoyo de su esposo. Persiguiendo la proyección social y un cambio de imagen, Lope escribe el extenso poema Laurel de Apolo, con el que se propone elogiar a los poetas de su tiempo, más o menos allegados, en el que logra establecer cánones de preceptiva literaria aún vigentes.

Opiniones del Libro

Opiniones sobre Buscalibre

Ver más opiniones de clientes