POLÍTICA ECONÓMICA PARA DECIDIR EN TIEMPOS DIFÍCILES

Juan Carlos de Pablo · Editorial El Ateneo

Ver Precio
Envío a todo Perú

Reseña del libro

¿Qué hacemos, dado que no sabemos lo que va a pasar? Visualizar la economía desde la perspectiva decisoria no implica meramente decir que vivimos tomando decisiones. Posicionar el análisis desde este eje no significa pensar que el resto de las restricciones pueden ser superadas con suficiente voluntad, sino enfatizar el hecho de que solo desde la movilización que deriva de las decisiones humanas, podemos analizar las pretendidas o reales escaseces. Si esto es así, “poner la economía al servicio del hombre” adquiere un importante significado. Quiere decir hacer todo lo que resulta necesario para que la cabeza del decisor, o la del analista, no sea la restricción del problema. Lo cual implica inteligencia, pero también compromiso y coraje. “Lo que enseña la teoría, lo que muestra mi experiencia. Esta obra, inspirada en dicha experiencia, está dividida en cuatro partes. En la primera reseño lo que el análisis económico dice con respecto a la política económica; en la segunda complemento lo anterior con la intensísima y costosa experiencia argentina; en la tercera analizo tres episodios ocurridos en el exterior, y en la cuarta parte, cinco hitos argentinos que ilustran cómo hay que analizar las políticas económicas desde la perspectiva de los procesos decisorios”. Juan Carlos de Pablo

Opiniones del Libro

Opiniones sobre Buscalibre

Ver más opiniones de clientes