“Producir o Morir”, un Mito a Repensar en Tiempos de Covid-19: Descolonizando el Tiempo Productivo Desde una “Filosofía del Entre”

Pablo Atencio · Editorial Académica Española

Ver Precio
Envío a todo Perú

Reseña del libro

El presente trabajo no pretende ser un análisis económico sobre la caída del PIB (Producto Interno Bruto o Producto Bruto Interno) mundial a partir de la pandemia del COVID-19; sino más bien una problematización ética, que la pandemia del año 2020 precipitó a pensar sobre aquello que oculta este indicador económico. El COVID-19 no sólo configura una enfermedad infecciosa que atenta contra la vida; sino que también desnuda, quizás como nunca antes se ha visto, lo que excluye un sistema de organización social que subordina las vida(s) (Bio/Zoe) a un criterio formal matemático (PIB), cuando la teoría económica hegemónica (Neoliberal y Capitalista) de los países centrales prescribe para todos los países periféricos adherir en forma acrítica al dogma colonizador de “producir o morir”. Es así como se establece que el único tiempo valioso, es el tiempo productivo. Pero frente a la crisis que ha generado la pandemia del año 2020, los tiempos se vuelven menos productivos y esta situación quizás constituya una oportunidad didáctica para descolonizar el PIB, desde una Politemporalidad (Morin, 2004) en donde el tiempo improductivo también es valioso.

Opiniones del Libro

Opiniones sobre Buscalibre

Ver más opiniones de clientes