Química Informal

Rouco, Rosalía ; López, Calixto · Independently Published

Ver Precio
Envío a todo Perú

Reseña del libro

QUÍMICA INFORMAL. El formalismo en el enfoque de la química como ciencia, y como asignatura en particular, ha venido permeando esta esfera del conocimiento de manera gradual y sistemática a través del tiempo, proceso que se ha acelerado en los últimos años, lo que incide en que su enfoque y tratamiento actual diste mucho de ser cómo era en otras épocas. Esto para cualquiera pudiese significar que existen dos químicas: la de antes y la de ahora, cuando en realidad hay una sola, la de siempre, la que surgió como ciencia después de la época de los alquimistas, y muy especialmente tal como la formuló Antoine Lavoissier a finales del siglo XVIII.La misma química, pero con diferentes formas o enfoques, es la que existe actualmente, y nosotros lo que pretendemos en este libro es desvestirla de esa coraza de formalidad que la hace poco aceptada en los círculos estudiantiles y de lectores, así como de otras personas que pudiesen estar interesadas en ella. La química no es la física, ni las matemáticas, donde las leyes y principios se manifiestan y cumplen con rigurosa exactitud, aunque por supuesto, es una ciencia de las llamadas exactas, pero abordar el movimiento químico de la materia se hace mucho más complejo, porque este precisamente se nos presenta así, más complejo, y siempre las ecuaciones no salen tan sencillas y elegantes como las de las dos materias referidas, mucho menos puede ocurrir esto en la biología y por último en las ciencias sociales, en que este movimiento aún no entiende de cálculos y ecuaciones.Por tanto, lo que presentamos no es un libro de química general, ni de inorgánica, ni de otro tipo que no sea este: química informal, en el que se puede aprender mucho de esta ciencia mediante historias, relatos, análisis y valoraciones, todos ellos impregnados de genuinos valores humanos y de buenas prácticas de conducta; y en el que a veces los elementos y sustancias pueden tomar personalidad, porque en definitiva es un libro libre y abierto, donde no prevalece el criterio del autor, sino las reflexiones y conclusiones a que pueda arribar el lector sobre temas, a nuestro parecer relevantes, todos recogidos en veinte relatos sobre lo que es, fue y puede representar esta interesante ciencia, que lleva el nombre de química, hoy presentada de una manera un tanto informal.

Opiniones del Libro

Opiniones sobre Buscalibre

Ver más opiniones de clientes