Retroceso, Retorno y Paso Atrás en la Filosofía

Carlos Másmela · U. De Antioquia

5 estrellas - de un total de 5 estrellas (1)
Ver Precio
Envío a todo Perú

Reseña del libro

Se piensa usualmente que los diferentes movimientos de la historia de la filosofía progresan cronológicamente de tilla manera lineal e irreversible, en la que los anteriores estadios son superados por los que les siguen desde los antiguos griegos hasta la actualidad. Esta representación corriente del acontecer histórico del pensamiento reside en una concepción equivocada tanto de la historia como del tiempo, desvirtuada por el quehacer propiamente filosófico en sus diversas manifestaciones históricas. En estas se destaca un movimiento inverso o contramovimiento hacia atrás que ha sido asunto de reflexión en la filosofía griega, moderna y contemporánea. Podría afirmarse que dicho movimiento se debe inicialmente a Heráclito, quien en el fragmento 51 alude a la armónica tensión de los opuestos como sigue: "No entienden cómo lo divergente converge consigo mismo; armonía de tensiones hacia atrás, como la del arco y de la lira". La naturaleza armónica de lo divergente no puede comprenderse, según este fragmento, aisladamente, separada de las tensiones opuestas, sino solamente en la coligación de fuerzas contratendientes. 

Opiniones del Libro

Nicolás Di Biase Domingo 09 de Octubre, 2022

"todo bien"

Opiniones sobre Buscalibre

Ver más opiniones de clientes