Teatro peruano en el tiempo del miedo. Estética, historia y violencia (1980-2000)

Carlos Vargas Salgado · Aletheya

Ver Precio
Envío a todo Perú

Reseña del libro

"El Perú vivió una violencia sin precedentes las últimas dos décadas del siglo pasado, nacida del enfrentamiento de dos visiones extremistas de cómo solucionar los históricos problemas nacionales. La una se tomó el derecho de atacar el naciente orden democrático para instaurar un comunismo mesiánico, de métodos terroristas, ineficiente hasta en sus estrategias militares. La otra, aprovechando la urgencia de respuestas, se ocupó de desaparecer toda forma de oposición ideológica al liberalismo/capitalismo reinante, y se llevó de encuentro poblaciones vulnerables, históricamente postergadas. El resultado fue un tiempo de miedo, —manchay tiempo era llamado en la zona andina— un trauma social todavía perceptible en varias generaciones de peruanos. Ante este desplome del tejido social peruano, los artistas de teatro se vieron forzados a dialogar con esta realidad angustiante. Sin embargo, muchos de los discursos escénicos sobre y en medio del conflicto armado, no han sido revisados con detenimiento, en una perspectiva de largo plazo, ni se ha establecido sus posibles influencías en el quehacer cultural posterior. Todavía algunas preguntas parecen pertinentes de formular: ¿qué dijo el teatro peruano sobre la violencia?, ¿lo dijo bien?, ¿contribuyó a contar una verdad?"

Opiniones del Libro

Opiniones sobre Buscalibre

Ver más opiniones de clientes