Thalassa

Antonio Leal · Siglo XXI

Ver Precio
Envío a todo Perú

Reseña del libro

“La mar es morir”, pero antes, después y simultáneamente, la vida, el tiempo, la historia, la poesía. Antonio Leal une el Caribe con el Mediterráneo, hace su propio océano navegable con la luz de un idioma poético que se vuelve como ola y como llama. Alabanza del mar y la poesía, Thalassa les canta a las sirenas que cantan, a su vez, para el navegante y el náufrago. Diosas, señoras de la noche, las sirenas descienden de la luna. Son la eterna imagen del deseo y la poesía. Están allí, en el mar, para ser vistas y escuchadas, pero jamás serán nuestras ni de nadie. Diálogo con las olas y con la gran tradición poética, Thalassa va de Ítaca a Chetumal, de la guerra de Troya al terrorismo que baña de sangre nuestros fugaces y feroces días. La mano que ha escrito este poema es la mano de Orfeo. Llega al paraíso profanado y encuentra al delfín cautivo y al santuario de las tortugas convertido en hotel de lujo. Thalassa es el gran canto del mundo marino. del Caribe mexicano y el mare nostrum de los mitos universales. Hay que leer, y sobre todo releer, este gran poema. Hay que admirar sin reserva lo que Antonio Leal ha logrado en este oleaje de palabras. José Emilio Pacheco

Opiniones del Libro

Opiniones sobre Buscalibre

Ver más opiniones de clientes