Un Enfoque Educativo Para Prevenir La Violencia En La Escuela

MARIA JESUS COMELLAS,MIRTA LOJO · Octaedro

Ver Precio
Envío a todo Perú

Reseña del libro

Encuadernación: RústicaEn este libro se reflexiona sobre los principales actores y factores que intervienen en el proceso de socialización y se analizan las relaciones interpersonales del alumnado en el grupo de pares que pueden llevar a mejorar el clima del aula. Se proponen estrategias de intervención fundamentadas en la dinámica relacional del grupo, que generan una respuesta educativa ad hoc que parte de la singularidad de cada grupo-clase. A partir de la detección de las fortalezas y debilidades, identificadas en los mapasEncuadernación: RústicaColección: RecursosEn este libro se reflexiona sobre los principales actores y factores que intervienen en el proceso de socialización y se analizan las relaciones interpersonales del alumnado en el grupo de pares que pueden llevar a mejorar el clima del aula. Se proponen estrategias de intervención fundamentadas en la dinámica relacional del grupo, que generan una respuesta educativa ad hoc que parte de la singularidad de cada grupo-clase. A partir de la detección de las fortalezas y debilidades, identificadas en los mapas relacionales y los informes sociométricos, se trata de sentar las bases para la construcción de una convivencia positiva.Desde la consideración de que el profesorado puede y debe intervenir en la creación de escenarios que generen oportunidades relacionales, se hace una propuesta para prevenir la violencia en el ámbito escolar actuando sobre algunas de las causas que la generan.Presentación1. Debate sobre la violencia en las escuelas2. Aspectos para la reflexión2.1. Proceso de socialización: etapas, momentos y lógicas2.2. Perspectiva de género en el proceso de socialización2.3. Aportaciones de la sociometría3. El enfoque pedagógico del OVE (observatorio de la violencia en las escuelas)3.1. Metodología3.2. Objetivos3.3. La población que participa3.4. Procedimientos: proceso y fases3.5. Análisis e interpretación de algunos datos sociométricos3.6. El reto de detectar fortalezas y vulnerabilidades4. Orientaciones para la intervención en el grupo4.1. Tipo de actividades5. Buenas prácticasReferencias bibliográficas

Opiniones del Libro

Opiniones sobre Buscalibre

Ver más opiniones de clientes