Reseña del libro "Simulacion de Circuitos Electronicos"
Si desea aprender a simular circuitos electr¢nicos y asentar susconocimientos de electr¢nica mediante ejemplos pr cticos desimulaci¢n, ha dado con el libro indicado. En esta segunda edici¢n del libro Simulaci¢n de circuitos electr¢nicos con OrCAD® PSpice® seproporciona una detallada revisi¢n y ampliaci¢n de los contenidos, as¡ como una actualizaci¢n a la versi¢n 17.2 LITE. Los distintos temasabarcan desde los conceptos de simulaci¢n en la electr¢nica b sicahasta aspectos m s complejos de electr¢nica aplicada. Con un programacomo el OrCAD PSpice, la simulaci¢n es una herramienta que contribuyea comprender de forma experimental c¢mo funcionan los circuitos. Seobtienen unos resultados que permiten corregir los dise¤os, tanto delos ejercicios de teor¡a como de los trabajos de laboratorio. En elcap¡tulo 1 se presenta la simulaci¢n desde el punto de vista deldise¤o en la ingenier¡a orientada al producto, y en el cap¡tulo 2 seintroduce el paquete OrCAD 17.2 LITE, adem s de una descripci¢n de sus programas, instalaci¢n y principales caracter¡sticas. El cap¡tulo 3se dedica a la simulaci¢n de los sistemas digitales, desde loscircuitos combinacionales hasta los microprogramados, pasando por eldise¤o jer rquico y la generaci¢n de est¡mulos. En el cap¡tulo 4 sesimulan circuitos anal¢gicos, donde se incluyen distintas clases dedispositivos, as¡ como amplificadores operacionales, y se realizan los diferentes tipos de an lisis. Los cap¡tulos 5, 6 y 7 se dedican,respectivamente, al modelado y la simulaci¢n mediante comandos dePSpice. Tambin a la creaci¢n de componentes nuevos, y a los an lisisavanzados, como son el de Monte Carlo o el del Peor Caso, entre otros. El cap¡tulo 8 se ocupa de los circuitos mixtos anal¢gicos ydigitales, como son los convertidores A/D y D/A, y otros ejemplos quecombinan los distintos dominios de datos anal¢gicos, digitales otemporales. En el cap¡tulo 9 se simulan sensores y circuitos deacondicionamiento tomando como ejemplo distintos tipos de sensores.Finalmente, el cap¡tulo 10 se centra en la simulaci¢n de circuitos depotencia, donde se incluyen los dispositivos de potencia, lasinductancias y los transformadores, los reguladores, etc. Aprender asimular circuitos electr¢nicos de un modo pr ctico y sencillo est asu alcance. No espere m s, h gase ya con su ejemplar y explote todo su potencial. Camilo Quint ns Gra¤a, natural de Pontevedra, se hadedicado al campo de la electr¢nica durante m s de treinta a¤os. EsIngeniero Tcnico Industrial por la Universidade de Vigo, e IngenieroIndustrial y Doctor por la UNED (Universidad Nacional de Educaci¢n aDistancia). En su experiencia profesional ha trabajado en diversasempresas como tcnico en electr¢nica hasta el a¤o 2000, cuando comenz¢ su labor en la Universidade de Vigo, trabajando en numerososproyectos de investigaci¢n y desempe¤ando la labor docente comoprofesor del Departamento de Tecnolog¡a Electr¢nica. Adem s, es tutorde la UNED en el Centro Asociado de Pontevedra y miembro fundador dela Asociaci¢n TAEE. Su l¡nea de investigaci¢n actual se centra en lossistemas electr¢nicos aplicados, y colabora en diversos proyectos para la mejora de la ense¤anza de la electr¢nica.