menú

0
  • argentina
  • chile
  • colombia
  • españa
  • méxico
  • perú
  • estados unidos
  • internacional
portada administración y desarrollo de comunidades educativas hacia un nuevo  paradigma de organización escolar
Formato
Libro Físico
Editorial
Tema
formacion y actualizacion docente,etica y valores
Año
1997
Idioma
Español
N° páginas
103
Encuadernación
Tapa Blanda
ISBN
9582002433
ISBN13
9789582002435
N° edición
1

administración y desarrollo de comunidades educativas hacia un nuevo paradigma de organización escolar

Carlos Ordoñez (Autor) · Magisterio · Tapa Blanda

administración y desarrollo de comunidades educativas hacia un nuevo paradigma de organización escolar - carlos ordoñez

Libro Nuevo

S/ 32,00

S/ 33,25

Ahorras: S/ 1,25

4% descuento
  • Estado: Nuevo
Se enviará desde nuestra bodega entre el Martes 09 de Julio y el Jueves 11 de Julio.
Lo recibirás en cualquier lugar de Perú entre 2 y 5 días hábiles luego del envío.

Reseña del libro "administración y desarrollo de comunidades educativas hacia un nuevo paradigma de organización escolar"

Ante la necesidad de que los docentes indaguen, investiguen y participen en un debate constructivo sobre los temas inmediatos y trascendentes que la educación colombiana requiere, la Cooperativa Editorial Magisterio entrega la como un elemento más de análisis útil, tanto para los maestros nuevos, como para los maestros experimentados. Colección Mesa Redonda como un elemento más de análisis útil, tanto para los maestros nuevos, como para los maestros experimentados. En tanto se advierte que la educación educativa misma es producción de sentido, se ha definido una comunidad educativa como una entidad social, con sentido de pertenencia, capaz de formular participativamente propósitos relacionados con el desarrollo de sujetos, es decir, con la apropiación crítica y la transformación de los códigos de la cultura; con el fin de alcanzar el mejoramiento de la calidad de vida.Al contrario, la pedagogía postmoderna se interesa por ver cómo se negocian las ideologías inherentes a distintas narrativas, cómo se construye el conocimiento, cómo se inscribe el poder en y entre los grupos diferentes; se concibe la escuela como un lugar de interpretación, de negociación y de resistencia, en el que se lucha por establecer la democracia; la pedagogía adquiere compromisos políticos y se une a los aspectos más progresivos de la modernidad.Al contrario, la pedagogía postmoderna se interesa por ver cómo se negocian las ideologías inherentes a distintas narrativas, cómo se construye el conocimiento, cómo se inscribe el poder en y entre los grupos diferentes; se concibe la escuela como un lugar de interpretación, de negociación y de resistencia, en el que se lucha por establecer la democracia; la pedagogía adquiere compromisos políticos y se une a los aspectos más progresivos de la modernidad.

Opiniones del libro

Ver más opiniones de clientes
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)

Preguntas frecuentes sobre el libro

Todos los libros de nuestro catálogo son Originales.
El libro está escrito en Español.
La encuadernación de esta edición es Tapa Blanda.

Preguntas y respuestas sobre el libro

¿Tienes una pregunta sobre el libro? Inicia sesión para poder agregar tu propia pregunta.

Opiniones sobre Buscalibre

Ver más opiniones de clientes