Hasta 70% OFF en la Primavera de libros ¡Aprovecha!  Ver más

Buscalibre.com Compra tus libros en Buscalibre, la libreria en español mas grande.
    Mi cuenta

    Ingresa o Regístrate

    portada Barro pensativo. Signos de la cultura peruana
    Formato
    Libro físico
    Categoría
    Ensayo
    Año
    2020
    Idioma
    Español
    N° páginas
    303
    Encuadernación
    Tapa blanda
    Dimensiones
    15.4x23
    Isbn13
    9786124783142

    Barro pensativo. Signos de la cultura peruana

    Edgar Montiel · Heraldos Editores

    Barro pensativo. Signos de la cultura peruana - Edgar Montiel

    Ensayo

    Libro Nuevo

    S/ 40,00

    S/ 50,00

    Ahorras: S/ 10,00

    20% descuento
    • Estado: Nuevo
    Se enviará desde nuestra bodega entre el miércoles 27 de septiembre y el jueves 28 de septiembre.
    Lo recibirás en cualquier lugar de Perú entre 2 y 5 días hábiles luego del envío.

    Reseña del libro "Barro pensativo. Signos de la cultura peruana"

    El Perú es ante todo una realidad cultural portentosa y milenaria. Prueba de ello es la ciudad pétrea de Machu Picchu en lo alto de una montaña y la urbe sagrada Caral (una de las más antiguas del mundo). Pensar su historia, geografía y filosofía resulta un ejercicio cautivador y apasionante. En suma, el Perú es un país de intensidades tatuadas por su historia. Sin embargo, ahora nos debatimos en una encrucijada: la cultura le queda grande a las instituciones, es decir, mucha nación para tan poco futuro; al punto que a veces el Perú no es un país sino un paisaje. ¿Cuándo se producirá el encuentro entre los creadores-hacedores de la nación y el proyecto de sociedad que el Perú merece? De constructores de ciudades ciclópeas hemos pasado a cultivar un arte al alcance de la mano: la escritura y la pintura. Refugio de la imaginación y síntoma de modernidad. A estos signos reveladores, de la cultura peruana de hoy, dedico mi atención. En estos años, dentro o fuera del Perú, mis lecturas y reflexiones me llevaron a ordenar por escrito —para poder explicar— aspectos poco tratados sobre las tesis de los más influyentes poetas, narradores y pensadores: Vallejo y su prosa matinal; la lectura epistemológica de Mariátegui y Haya de la Torre; la «invencible nostalgia» en Salazar Bondy y Julio Ramón Ribeyro; la aquilatada estética y política en la obra de Vargas Llosa y Manuel Scorza. Todo este barro pensativo atiza mi curiosidad. Este libro, se enriquece ahora con textos sobre Marx y el eurocentrismo, Gustavo Gutiérrez y su Teología de la Liberación, Francisco Miró Quesada y su filosofía de la ciencia, finalmente una nota de humor sobre Alfredo Bryce y su «Octavia de Cádiz». Este libro, ahora en versión completa, se escribió de a poco y gozosamente. Por eso señalo dónde y cuándo, como los pintores, a fin de avivar nuestra memoria, pues recordar es ir fincando la patria adentro.

    Opiniones del libro

    ¿Leíste este libro? Inicia sesión para poder agregar tu propia evaluación.

    Ver más opiniones de clientes
    • 0% (0)
    • 0% (0)
    • 0% (0)
    • 0% (0)
    • 0% (0)

    Preguntas frecuentes sobre el libro

    Respuesta:
    Todos los libros de nuestro catálogo son Originales.
    Respuesta:
    El libro está escrito en Español.
    Respuesta:
    La encuadernación de esta edición es Tapa blanda.

    Preguntas y respuestas sobre el libro

    ¿Tienes una pregunta sobre este libro? Inicia sesión para poder agregar tu propia pregunta.

    Opiniones sobre Buscalibre

    Ver más opiniones de clientes