¡Envío GRATIS por compras de S/89 o más!  Ver más

menú

0
  • argentina
  • chile
  • colombia
  • españa
  • méxico
  • perú
  • estados unidos
  • internacional
portada Bosquejos Constitucionales / Vol. 3
Formato
Libro Físico
Editorial
Categoría
Derecho Constitucional
N° páginas
1120
Encuadernación
Tapa Blanda
ISBN13
9786070935756
N° edición
2020

Bosquejos Constitucionales / Vol. 3

Jose Ramon Cossiodiaz (Autor) · Porrua · Tapa Blanda

Bosquejos Constitucionales / Vol. 3 - Jose Ramon Cossiodiaz

Derecho constitucional

Libro Nuevo

S/ 127,21

S/ 212,02

Ahorras: S/ 84,81

40% descuento
  • Estado: Nuevo
Origen: México (Costos de importación incluídos en el precio)
Se enviará desde nuestra bodega entre el Viernes 05 de Julio y el Miércoles 17 de Julio.
Lo recibirás en cualquier lugar de Perú entre 2 y 5 días hábiles luego del envío.

Reseña del libro "Bosquejos Constitucionales / Vol. 3"

Nuevo derecho administrativo constituye una explicación de la evolución del ordenamiento jurídico público desde la última década de los años noventa hasta el gobierno actual. La obra analiza las instituciones que han surgido y aquellas que se han transformado, como el paradigma de los derechos humanos, la rendición de cuentas, la responsabilidad del Estado, la transparencia, la nueva para estatalidad, la multifuncionalidad de los poderes, los órganos constitucionales autónomos, el fenómeno de la multiplicidad de las administraciones públicas, el Estado abierto, el combate de la corrupción y el desarrollo de la gestión pública, que va de la descentralización a la centralización. La transformación del derecho es producto de las crisis financieras recurrentes —1976, 1982, 1987, 1994, 2008 y 2020— y de la alternancia democrática, así como de la necesidad de agregar a los esfuerzos por dar resultados —la eficacia y la eficiencia— la confianza, la credibilidad y la certidumbre respecto de los gobiernos, como forma de legitimación de éstos. Nuevo derecho administrativo examina la estructura jurídica de la gobernanza que implica la participación de una diversidad de actores políticos, económicos y sociales, conjuntamente con el gobierno, en la determinación, instrumentación y ejecución de las políticas públicas. A la legitimidad legal tradicionalmente exigida se suma no sólo la demanda del respeto a los valores de equidad y participación sociales, sino que en los últimos años se reclama también que la gestión pública impacte favorablemente en el bienestar colectivo. En el 2003, en la primera edición de este libro, se planteó que nuestro derecho administrativo se encontraba aprisionado por un paradigma que ya no solucionaba los problemas que se presentaban en la realidad. También que el modelo burocrático racional conducía a la estéril negación y crítica de lo evidente, que era la incontenible liberación del potencial de la sociedad civil en la colaboración directa e indirecta en los asuntos públicos. Una premisa básica es que toda nueva realidad política exige un derecho administrativo diferente. Esta obra analiza el tránsito de un modelo a otro y permite al lector visualizar las formas jurídicas organizacionales en un Estado constitucional de derecho, con inclusión de las últimas reformas estructurales de la administración del Poder Ejecutivo (2018) y la nueva legislación impulsada por el presente gobierno (2018-2024). La intención de los autores es mover a la reflexión. La lectura crítica del volumen y la generosidad de quienes han debatido su contenido son la fuente de su actualización permanente.

Opiniones del libro

Ver más opiniones de clientes
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)

Preguntas frecuentes sobre el libro

Todos los libros de nuestro catálogo son Originales.
La encuadernación de esta edición es Tapa Blanda.

Preguntas y respuestas sobre el libro

¿Tienes una pregunta sobre el libro? Inicia sesión para poder agregar tu propia pregunta.

Opiniones sobre Buscalibre

Ver más opiniones de clientes