¡Envío GRATIS por compras de S/89 o más!  Ver más

menú

0
  • argentina
  • chile
  • colombia
  • españa
  • méxico
  • perú
  • estados unidos
  • internacional
portada Buenos Aires en Demolicion
Formato
Libro Físico
Categoría
Artes
Año
2021
Idioma
Español
N° páginas
518
ISBN13
9781643603896

Buenos Aires en Demolicion

Alejandra Maddonni,Gastón Becerra Goldstein (Autor) · Nobuko/Diseño Editorial · Libro Físico

Buenos Aires en Demolicion - Alejandra Maddonni,Gastón Becerra Goldstein

Artes

Libro Nuevo

S/ 106,68

S/ 112,29

Ahorras: S/ 5,61

5% descuento
  • Estado: Nuevo
Se enviará desde nuestra bodega entre el Miércoles 19 de Junio y el Viernes 21 de Junio.
Lo recibirás en cualquier lugar de Perú entre 2 y 5 días hábiles luego del envío.

Reseña del libro "Buenos Aires en Demolicion"

Entre 1880 y la primera mitad del siglo XX, la dinámica y optimista ciudad de Buenos Aires, fue el escenario que desarrolló el conjunto arquitectónico de mejor empaque y calidad de Latinoamérica. Sin embargo, ya en 1946, ese agudo ensayista y pensador que fue Ezequiel Martínez Estrada, analiza en La Cabeza de Goliat, el desproporcionado crecimiento de una ciudad, que fiel a sus fundacionales orígenes comerciales, avanza borrando las huellas de sus pasos, y como demoliendo la arquitectura derriba también su historia, haciendo que arquitectura e historia, en Buenos Aires parezcan inconciliables.La cantidad de edificios demolidos, mutilados, ocupados indebidamente y convertidos en ruinas es enorme y aumenta. Como no es posible nombrarlos a todos, este libro ha realizado una selección ordenada cronológicamente de catorce de ellos, desentrañando la compleja red de su circunstancia, relacionándolos con otros ejemplares de Buenos Aires y del exterior. Con el fin de entenderlos como emergentes y testimonios de su época, y cómo su existencia actualmente contribuiría a satisfacer necesidades creacionales e identitaria de la rica y cambiante sociedad porteña.Entendiendo como cultura lo que una sociedad se empeña en mantener en su memoria y, como sin memoria no hay Historia, los autores nos proponen una búsqueda en la Memoria, Historia y Patrimonio, tríada que al entrelazarse ha permitido dar voz a una significativa Arquitectura silenciada de Buenos Aires, pues su existencia ha sido parcial o totalmente negada al ser demolida durante el siglo XX.En este libro, los autores han evitado hacer una mirada al pasado y lo perdido desde la idealización de una época de grandes cambios y concentración urbana. La Buenos Aires de antaño no es estudiada como un amable álbum de postales, de bienestar y estética europea. Sin embargo, no elude el análisis comparativo entre el Patrimonio legado por la generación de 1880 y del Centenario, con respecto a la pobreza formal y significativa de la arquitectura que la era de los Bicentenarios deja a futuras generaciones.

Opiniones del libro

Ver más opiniones de clientes
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)

Preguntas frecuentes sobre el libro

Todos los libros de nuestro catálogo son Originales.
El libro está escrito en Español.

Preguntas y respuestas sobre el libro

¿Tienes una pregunta sobre el libro? Inicia sesión para poder agregar tu propia pregunta.

Opiniones sobre Buscalibre

Ver más opiniones de clientes