¡Envío GRATIS por compras de S/89 o más!  Ver más

menú

0
  • argentina
  • chile
  • colombia
  • españa
  • méxico
  • perú
  • estados unidos
  • internacional
portada Captura de Dióxido de Carbono en Titicaca-Puno: En Totorales de la Reserva Nacional del Titicaca-Puno, año 2014
Formato
Libro Físico
Encuadernación
Tapa Blanda
ISBN13
9786200029829

Captura de Dióxido de Carbono en Titicaca-Puno: En Totorales de la Reserva Nacional del Titicaca-Puno, año 2014

Edgar Pelinco Ruelas (Autor) · · Tapa Blanda

Captura de Dióxido de Carbono en Titicaca-Puno: En Totorales de la Reserva Nacional del Titicaca-Puno, año 2014 - Edgar Pelinco Ruelas

Libro Nuevo

S/ 259,64

S/ 519,29

Ahorras: S/ 259,64

50% descuento
  • Estado: Nuevo
Origen: Estados Unidos (Costos de importación incluídos en el precio)
Se enviará desde nuestra bodega entre el Lunes 17 de Junio y el Lunes 01 de Julio.
Lo recibirás en cualquier lugar de Perú entre 2 y 5 días hábiles luego del envío.

Reseña del libro "Captura de Dióxido de Carbono en Titicaca-Puno: En Totorales de la Reserva Nacional del Titicaca-Puno, año 2014"

Los objetivos del libro fueron de identificar especies Flora, medir producción de materia verde y materia seca, determinar carbono almacenado en la planta de totora, estimar captura de CO2 de los totorales, y su valor económico. La investigación fue experimental con enfoque cuantitativo y nivel descriptivo, analítico, explicativo, para identificar especies flora y conocer la producción de materia verde y seca se aplicó el método cosecha en parcela cuadrada, para el contenido de carbono en la estructura se utilizó método walkley black y poder calórico; para estimar captura de carbono se utilizó factor conversión de carbono a CO2, y para estimar el valor económico por captura se aplico el método forma directa, a precios de mercado. La producción primaria verde y seca de los totorales, fue 134,61 t/ha, y 27,90 t/ha, el componente de totora con mayor fracción de conversión de carbono es el tallo floral aéreo, El contenido de C, de los totorales, fue 13,12 tC/ha, y 12,20 tC/ha, el componente de totora con más carbono es su rizoma, la Captura de CO2 total fue 556,418 tC/ha y 517,294 tC/ha, el valor económico por captura de CO2 total fue de 5564,178 $/ha/año y 5172,939 $/ha/año.

Opiniones del libro

Ver más opiniones de clientes
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)

Preguntas frecuentes sobre el libro

Todos los libros de nuestro catálogo son Originales.
La encuadernación de esta edición es Tapa Blanda.

Preguntas y respuestas sobre el libro

¿Tienes una pregunta sobre el libro? Inicia sesión para poder agregar tu propia pregunta.

Opiniones sobre Buscalibre

Ver más opiniones de clientes