Por pocos días: ¡Envío GRATIS a TODO el Perú!  Ver más

menú

0
  • argentina
  • chile
  • colombia
  • españa
  • méxico
  • perú
  • estados unidos
  • internacional
portada Cartas a Miranda: Con el Anexo Inventario de los Robos Hechos por los Franceses en los Países que han Invadido sus Ejercitos
Formato
Libro Físico
Editorial
Año
2007
Idioma
Español
N° páginas
102
Encuadernación
Tapa Blanda
ISBN
8496633365
ISBN13
9788496633360
N° edición
1

Cartas a Miranda: Con el Anexo Inventario de los Robos Hechos por los Franceses en los Países que han Invadido sus Ejercitos

Daniel Rico Camps (Autor) · Nausícaä · Tapa Blanda

Cartas a Miranda: Con el Anexo Inventario de los Robos Hechos por los Franceses en los Países que han Invadido sus Ejercitos - Antoine Quatremère De Quincy

Libro Nuevo

S/ 82,37

S/ 164,74

Ahorras: S/ 82,37

50% descuento
  • Estado: Nuevo
Origen: España (Costos de importación incluídos en el precio)
Se enviará desde nuestra bodega entre el Martes 11 de Junio y el Jueves 20 de Junio.
Lo recibirás en cualquier lugar de Perú entre 2 y 5 días hábiles luego del envío.

Reseña del libro "Cartas a Miranda: Con el Anexo Inventario de los Robos Hechos por los Franceses en los Países que han Invadido sus Ejercitos"

Siete cartas escritas y publicadas (1796) en la clandestinidad para denunciar sin miedo el expolio artístico de Italia por las tropas del joven general Bonaparte y las pretensiones del Directorio de convertir el París revolucionario en una nueva Roma. Un valiente manifiesto contra la práctica secular del botín como derecho de conquista y contra el secuestro ideológico de la cultura por la política y la Nation. Una defensa brillante y apasionada de la “república” libre y cosmopolita “de las artes y las ciencias”, del saber como testigo e instrumento de “civilización” y de las virtudes y posibilidades de la nueva historia del arte inaugurada por Winckelmann y a años luz de Vasari. Un vivo testimonio de las razones y circunstancias que firmaron la partida de nacimiento del museo público y de la noción europea de patrimonio. La primera reflexión cabal sobre el monumento histórico y su conservación in situ, sobre la utilidad del arte y la restitución del patrimonio expoliado…Pese a la amenidad y brevedad de su registro epistolar, el librito de Antoine C. Quatremère de Quincy (1755-1849) tiene aire de tratado. Construye, en cualquier caso, una madrugadora doctrina sobre el patrimonio que, tras siglo y medio de escasa repercusión, se ha acabado convirtiendo en un sólido cimiento de las más avanzadas teorías de nuestro tiempo sobre la materia. Paradojas de la cultura contemporánea. Como señala Daniel Rico Camps en la introducción a esta edición, primera en España de una obra de Quatremère, nos hallamos ante un “libro de encrucijada, que supo dilucidar los grandes signos de un cambio profundo de paradigma cultural en el que por fuerza se refleja la incertidumbre y extravío de un presente marcado por su definitiva crisis”.

Opiniones del libro

Ver más opiniones de clientes
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)

Preguntas frecuentes sobre el libro

Todos los libros de nuestro catálogo son Originales.
El libro está escrito en Español.
La encuadernación de esta edición es Tapa Blanda.

Preguntas y respuestas sobre el libro

¿Tienes una pregunta sobre el libro? Inicia sesión para poder agregar tu propia pregunta.

Opiniones sobre Buscalibre

Ver más opiniones de clientes