¡Envío GRATIS por compras de S/89 o más!  Ver más

menú

0
  • argentina
  • chile
  • colombia
  • españa
  • méxico
  • perú
  • estados unidos
  • internacional
portada Ciencia del Suelo y Nutrición Vegetal en Ecuador: Propiedad Física y Química en la Región de Costa, Sierra y Oriente
Formato
Libro Físico
Año
2021
Idioma
Español
N° páginas
288
Encuadernación
Tapa Blanda
ISBN13
9786203873634

Ciencia del Suelo y Nutrición Vegetal en Ecuador: Propiedad Física y Química en la Región de Costa, Sierra y Oriente

Kentaro Tomita (Autor) · Editorial Académica Española · Tapa Blanda

Ciencia del Suelo y Nutrición Vegetal en Ecuador: Propiedad Física y Química en la Región de Costa, Sierra y Oriente - Kentaro Tomita

Libro Nuevo

S/ 439,30

S/ 878,60

Ahorras: S/ 439,30

50% descuento
  • Estado: Nuevo
Origen: España (Costos de importación incluídos en el precio)
Se enviará desde nuestra bodega entre el Martes 25 de Junio y el Jueves 04 de Julio.
Lo recibirás en cualquier lugar de Perú entre 2 y 5 días hábiles luego del envío.

Reseña del libro "Ciencia del Suelo y Nutrición Vegetal en Ecuador: Propiedad Física y Química en la Región de Costa, Sierra y Oriente"

El autor pudo dedicarse la investigación de la propiedad física y química de suelos en los sitios representativos en la región de Costa, Sierra y Oriente, Ecuador desde el año 2014.Como primer paso, el autor investigó el suelo en la región de Sierra, pudo saber lo que se realizó el método de Olsen-Modificado para determinar no sólo N, P, micros sino también las tres bases (K, Ca y Mg) como el método convencional y no se realizó la determinación de la Capacidad de Intercambio Catiónico (CIC). Teniendo en cuenta la experiencia anterior en Colombia, el autor preocupó la salinidad del suelo en la región de Sierra bajo condición seca. Como segundo paso, el autor investigó la investigación de la propiedad química de los suelos en la región de Costa, Oriente y Sierra, e introdujo el método colombiano con la evaluación de la CIC además de la investigación física.Por la introducción del método colombiano, el autor pudo manifestar la salinidad del suelo en la región de Costa y de Sierra. En la región de Costa, se realizó la producción agrícola en la estación lluviosa, dependiendo lluvia y en la seca con el riego. Es la primera edición para el país.

Opiniones del libro

Ver más opiniones de clientes
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)

Preguntas frecuentes sobre el libro

Todos los libros de nuestro catálogo son Originales.
El libro está escrito en Español.
La encuadernación de esta edición es Tapa Blanda.

Preguntas y respuestas sobre el libro

¿Tienes una pregunta sobre el libro? Inicia sesión para poder agregar tu propia pregunta.

Opiniones sobre Buscalibre

Ver más opiniones de clientes