¡Envío GRATIS por compras de S/89 o más!  Ver más

menú

0
  • argentina
  • chile
  • colombia
  • españa
  • méxico
  • perú
  • estados unidos
  • internacional
portada Democracia y Mercado. Viejas Disputas, Nuevas Soluciones: El Caso Argentino.
Formato
Libro Físico
Editorial
Año
2012
Idioma
Español
N° páginas
290
Encuadernación
Tapa Blanda
ISBN
6077629189
ISBN13
9786077629184

Democracia y Mercado. Viejas Disputas, Nuevas Soluciones: El Caso Argentino.

Luis Daniel Vázquez Valencia (Autor) · Flacso · Tapa Blanda

Democracia y Mercado. Viejas Disputas, Nuevas Soluciones: El Caso Argentino. - Luis Daniel Vázquez Valencia

Libro Nuevo

S/ 47,10

S/ 94,19

Ahorras: S/ 47,10

50% descuento
  • Estado: Nuevo
Origen: Colombia (Costos de importación incluídos en el precio)
Se enviará desde nuestra bodega entre el Martes 09 de Julio y el Miércoles 24 de Julio.
Lo recibirás en cualquier lugar de Perú entre 2 y 5 días hábiles luego del envío.

Reseña del libro "Democracia y Mercado. Viejas Disputas, Nuevas Soluciones: El Caso Argentino."

Democracia y mercado son mecanismos de control sobre el gobierno, ambos se desarrollan mediante instituciones paralelas que llevan peticiones y demandas no sólo distintas sino incluso contradictorias, ¿cuál se encuentra mejor institucionalizado para generar influencia en las decisiones de política económica? Con sus profundas crisis, con los cambios de partido de derecha e izquierda en los gobiernos y con los claros enfrentamientos entre diversos sectores del capital y la clase política, Argentina es un excelente caso para analizar las tensiones provenientes de la interacción entre la democracia y el mercado.AgradecimientosIntroducciónCapítulo 1. Democracia: controlar las decisiones gubernamentales a través del votoLa representatividad democrática y la responsabilidad políticaEl mandato y los documentos programáticos, promesas incumplidasMuchos partidos, pocas opciones: el estrechamiento de la política económica¿Qué debo saber para poder votar? Los límites de la información¿Qué querían los ciudadanos cuando votaban?Formulando los mandatos: elecciones de 1989, 1995, 1999 y 2003Capítulo 2. El mercado: poder estructural del capital en las decisiones gubernamentalesLos recursos políticos y el poder estructural del capitalLa entrada, no entrada y salida de capitales y sus consecuencias políticasCrisis y terror hiperinflacionario (1989-1990)Un atajo al paraíso (1991-1994)Aterrizaje forzoso en la realidad (1994-1997)De vuelta a la crisis (1998-2002)Capítulo 3. Un Estado dependiente del capital: recaudación y deudaEntre ajustes fiscales y privatizaciones (1989-1991)El regreso a la comunidad financiera internacional (1992-1993)El primer descalabro (1994-1997)Aumento de la deuda y crisis estatal (1998-2001)2002: tocar fondoReingreso a la comunidad financiera? al diablo con el fmi (2003-2005)Capítulo 4. La dependencia social respecto del capital: empleo, salarios y estabilidad económicaEl consenso de fuga hacia adelante (1989-1991)Los años dorados de la convertibilidad y las primeras dudas (1992-1995)Crecimiento sin distribución (1996-2000)De vuelta al precipicio (2001-2002)Reconstruyendo el lazo político-social (2003-2006)Capítulo 5. Democracia y mercado: viejos problemas, nuevas solucionesLos límites de la democracia frente al poder del mercado: el primer gobierno de MenemPiloto automático: continuidad y autonomía estatal. El segundo gobierno de MenemTendencia al cambio sin opciones programáticas: Fernando de la RúaRearmando la autonomía estatal: el gobierno de Eduardo Duhalde

Opiniones del libro

Ver más opiniones de clientes
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)

Preguntas frecuentes sobre el libro

Todos los libros de nuestro catálogo son Originales.
El libro está escrito en Español.
La encuadernación de esta edición es Tapa Blanda.

Preguntas y respuestas sobre el libro

¿Tienes una pregunta sobre el libro? Inicia sesión para poder agregar tu propia pregunta.

Opiniones sobre Buscalibre

Ver más opiniones de clientes