Envío GRATIS a TODO el Perú ¡por compras desde S/89.0!  Ver más

Ingresa tu
Dirección
0
  • argentina
  • chile
  • colombia
  • españa
  • méxico
  • perú
  • estados unidos
  • internacional

Selecciona tu país

América

Europa

Resto del mundo

portada Derechos, Democracia y Jueces
Formato
Libro Físico
Editorial
Año
2019
Idioma
Español
N° páginas
344
Encuadernación
Tapa Blanda
ISBN13
9788491236153
N° edición
1

Derechos, Democracia y Jueces

Manuel Atienza Rodríguez (Autor) · Marcial Pons · Tapa Blanda

Derechos, Democracia y Jueces - Manuel Atienza Rodríguez

Libro Nuevo Origen: Colombia *
Envío: 8 a 14 días háb.
S/ 430,67S/ 258,40
-40%
* (Costos de importación incluídos en el precio)
Libro Nuevo

Quedan 6 unidades

S/ 258,40
¡Envío Gratis!  Se enviará desde nuestra bodega entre el Miércoles 30 de Julio y el Viernes 08 de Agosto
Más Info

Reseña del libro "Derechos, Democracia y Jueces"

En el interior de una democracia constitucional se viven fricciones que son resultado de la convergencia entre diversos ideales políticos (la soberanía popular o el ideal de un poder limitado para evitar la arbitrariedad), así como de la pluralidad ideológica propia de las sociedades modernas. Una filosofía constitucional pretende brindar un punto de vista para articular coherentemente algunos de los ingredientes esenciales de una constitución democrática y liberal, los derechos fundamentales, el gobierno popular y la jurisdicción constitucional.En este libro se analizan tres modelos de filosofía constitucional, bajo el entendido de que será exitoso aquel que armonice sus piezas con el propósito de aliviar las tensiones internas que le aquejan, como la que desemboca en la objeción contramayoritaria a la judicial review y en el problema de la llamada "última palabra". Tras el análisis y crítica de esos modelos, la obra se decanta por un constitucionalismo de corte deliberativo (denominado "equilibrado") que subraya la naturaleza político-discursiva de los derechos, la necesidad de operar ajustes institucionales para incrementar el potencial deliberativo de las decisiones de Estado, así como la relevancia de una justicia constitucional de carácter débil. La filosofía constitucional deliberativa se opone así al constitucionalismo sustantivista, coincidente con esquemas institucionales de jurisdicción constitucional fuerte, y al constitucionalismo procedimentalista, compatible con sistemas de carácter parlamentario.Leopoldo GamaAbogado mexicano y doctor en derecho por la Universidad de Alicante (España). Su trabajo académico se centra en el área de los tribunales constitucionales y la aplicación judicial de los derechos. Fue coordinador del libro Derechos políticos y democracia en México (2015) y de Diálogos para la justicia abierta (2017). En el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (México) ha ocupado cargos en áreas jurisdiccionales y de formación judicial. Adicionalmente, se ha desempeñado en el ámbito docente como profesor a nivel licenciatura en derecho y posgrado de Teoría del Derecho, Derecho Constitucional, Interpretación Constitucional y Argumentación Jurídica.
Manuel Atienza Rodríguez
  (Autor)
Ver Página del Autor
Manuel Atienza Rodríguez (Oviedo, 1951) es un destacado jurista y filósofo del derecho español. Doctor en Derecho por la Universidad de Oviedo, ha ejercido como catedrático de Filosofía del Derecho en la Universidad de Alicante, donde también dirigió la revista Doxa y el Máster en Argumentación Jurídica. Su labor académica se centra en la teoría de la argumentación jurídica y la filosofía del derecho.

Entre sus obras más influyentes se encuentran "Curso de argumentación jurídica" (2013), "Las razones del derecho: teorías de la argumentación jurídica" (1991) y "El sentido del derecho" (2001). Estos libros, pertenecientes al género de ensayo académico, han sido fundamentales en el estudio de la argumentación y la interpretación jurídica.
Ver más
Ver menos

Opiniones del libro

Preguntas frecuentes sobre el libro

Todos los libros de nuestro catálogo son Originales.
El libro está escrito en Español.
La encuadernación de esta edición es Tapa Blanda.

Preguntas y respuestas sobre el libro

¿Tienes una pregunta sobre el libro? Inicia sesión para poder agregar tu propia pregunta.

Opiniones sobre Buscalibre

Ver más opiniones de clientes