Por pocos días: ¡Envío GRATIS a TODO el Perú!  Ver más

menú

0
  • argentina
  • chile
  • colombia
  • españa
  • méxico
  • perú
  • estados unidos
  • internacional
portada El Acuerdo de paz en Colombia
Formato
Libro Físico
Categoría
Libros de Actualidad y Política
N° páginas
416
ISBN13
9789585655089

El Acuerdo de paz en Colombia

Varios Autores (Autor) · Hipertexto Sas. · Libro Físico

El Acuerdo de paz en Colombia - Varios Autores

Libros de actualidad y política

Libro Nuevo

S/ 77,70

S/ 129,50

Ahorras: S/ 51,80

40% descuento
  • Estado: Nuevo
Origen: Colombia (Costos de importación incluídos en el precio)
Se enviará desde nuestra bodega entre el Jueves 13 de Junio y el Jueves 27 de Junio.
Lo recibirás en cualquier lugar de Perú entre 2 y 5 días hábiles luego del envío.

Reseña del libro "El Acuerdo de paz en Colombia"

El "Acuerdo Final para la terminación del conflicto y una paz estable y duradera" suscrito entre la guerrilla de las FARC-EP y el Gobierno Nacional el 24 de noviembre de 2016, representa el hecho político más significativo de las últimas décadas en Colombia y constituye, al mismo tiempo, un acontecimiento del mayor significado para los propósitos de hacer de Nuestra América un territorio de paz. A cerca de tres años del inicio del proceso de implementación no es posible aún formular un dictamen definitivo sobre el destino del Acuerdo de paz, aunque son identificables tendencias prevalecientes que indican que se asiste a un intensa lucha entre las fuerzas que pretenden habilitar las condiciones para una consumación de la perfidia y del incumplimiento por parte del Estado, por una parte, y aquellas que -con diferenciada intensidad y alcance- insisten en el potencial transformador y reformista de lo pactado.  Tal situación es la consecuencia lógica del entendimiento del Acuerdo de paz como el camino definido por las Partes para zanjar o, al menos, regular por la vía pacífica asuntos que explican el origen y la persistencia de la rebelión armada, como la no resuelta cuestión agraria o la exclusión política; u otros como la solución del problema de las drogas ilícitas o la materialización de los derechos integrales de las víctimas del conflicto, además de aquellos propios de cualquier proceso de paz relacionados con el tránsito a la vida civil de la antigua organización guerrillera. En todos los casos se trata de formas de la continuidad del conflicto, ahora expresado en la implementación, en el que afloran con particular agudeza las resistencias sistémicas que a lo largo de la historia se han opuesto en Colombia a los propósitos de reforma, expresándose de las más variadas maneras, las cuales incluyen el ejercicio de la violencia política extrema a través de brazos armados de carácter paramilitar. 

Opiniones del libro

Ver más opiniones de clientes
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)

Preguntas frecuentes sobre el libro

Todos los libros de nuestro catálogo son Originales.

Preguntas y respuestas sobre el libro

¿Tienes una pregunta sobre el libro? Inicia sesión para poder agregar tu propia pregunta.

Opiniones sobre Buscalibre

Ver más opiniones de clientes