Por pocos días: ¡Envío GRATIS a TODO el Perú!  Ver más

menú

0
  • argentina
  • chile
  • colombia
  • españa
  • méxico
  • perú
  • estados unidos
  • internacional
portada El eslabón perdido. Surrealismo, indigenismo y neoindigenismo en Abril, Arguedas, Moro y Westphalen. (en Español / Castellano)
Formato
Libro Físico
Año
2022
Idioma
Español / Castellano
N° páginas
308
Encuadernación
Rustica/tapa Blanda
Dimensiones
24 x 17 cm
ISBN13
9789972467042

El eslabón perdido. Surrealismo, indigenismo y neoindigenismo en Abril, Arguedas, Moro y Westphalen. (en Español / Castellano)

Yolanda Westphalen Rodríguez (Autor) · Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNM · Rustica/tapa Blanda

El eslabón perdido. Surrealismo, indigenismo y neoindigenismo en Abril, Arguedas, Moro y Westphalen. (en Español / Castellano) - Yolanda Westphalen Rodríguez

Libro Nuevo

S/ 61,75

S/ 65,00

Ahorras: S/ 3,25

5% descuento
  • Estado: Nuevo
Recíbelo el Lunes 03 de Junio, comprando antes de las 13:00 horas de Lima-Perú.
En la mayoría de los distritos de Lima*
* A excepción de los distritos de Ancón, Carabayllo, Rímac, San Juan de Lurigancho, Comas, Independencia, El Agustino, Ventanilla, La Punta y Puente Piedra.
* Zonas rurales y zonas restringidas para el servicio de reparto dentro de Lima Metropolitana
* En las excepciones antes mencionadas lo recibirás en 2 días hábiles.
* Si compras después de las 13:00 el despachó tomará 1 día adicional.
Se enviará el Lunes 03 de Junio.
Lo recibirás en cualquier lugar de Perú entre 2 y 5 días hábiles luego del envío.

Reseña del libro "El eslabón perdido. Surrealismo, indigenismo y neoindigenismo en Abril, Arguedas, Moro y Westphalen. (en Español / Castellano)"

Yolanda Westphalen Rodríguez presenta este libro como una adición
importante a su vasta contribución de investigadora sobre el campo literario
peruano. Asimismo, propone un entendimiento multicéntrico de la producción
literaria, es decir, considerar los diferentes campos literarios con sus
circuitos, dinámicas internas y dinámicas externas de relación con otros campos
literarios. En palabras de la autora, los campos literarios componen una unidad
conflictiva que contiene características diversas: modos de entender la
literatura, la predilección por algún género literario, la relación con otros
artistas y con el poder, entre otras especificidades.

En este libro, Westphalen Rodríguez examina la formación del campo
literario peruano en las décadas de 1930 a 1950, a partir del aporte de cuatro
prominentes exponentes de la literatura peruana: Xavier Abril, José María
Arguedas, César Moro y Emilio Adolfo Westphalen. Mediante una magistral y
minuciosa inspección de los registros epistolares, revistas de la época,
manifiestos, panfletos y prácticas culturales, la autora nos revela las
conexiones entre movimientos literarios con propuestas estéticas diferentes
pero con un mismo espíritu de época. 

Opiniones del libro

Ver más opiniones de clientes
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)

Preguntas frecuentes sobre el libro

Todos los libros de nuestro catálogo son Originales.
El libro está escrito en Español / Castellano.
La encuadernación de esta edición es Rustica/tapa Blanda.

Preguntas y respuestas sobre el libro

¿Tienes una pregunta sobre el libro? Inicia sesión para poder agregar tu propia pregunta.

Opiniones sobre Buscalibre

Ver más opiniones de clientes