¡Envío GRATIS por compras de S/89 o más!  Ver más

menú

0
  • argentina
  • chile
  • colombia
  • españa
  • méxico
  • perú
  • estados unidos
  • internacional
portada Hostigamiento psicológico laboral: el mobbing y su incorporación en la legislación laboral venezolana
Formato
Libro Físico
Editorial
Idioma
Español
N° páginas
280
Encuadernación
Tapa Blanda
Dimensiones
22.9 x 15.2 x 1.5 cm
Peso
0.38 kg.
ISBN13
9789807561112

Hostigamiento psicológico laboral: el mobbing y su incorporación en la legislación laboral venezolana

Juan Carlos Pró-Rísquez (Autor) · Editorial Rvlj · Tapa Blanda

Hostigamiento psicológico laboral: el mobbing y su incorporación en la legislación laboral venezolana - Pró-Rísquez, Juan Carlos

Libro Nuevo

S/ 89,54

S/ 179,07

Ahorras: S/ 89,54

50% descuento
  • Estado: Nuevo
Origen: Estados Unidos (Costos de importación incluídos en el precio)
Se enviará desde nuestra bodega entre el Lunes 05 de Agosto y el Lunes 19 de Agosto.
Lo recibirás en cualquier lugar de Perú entre 2 y 5 días hábiles luego del envío.

Reseña del libro "Hostigamiento psicológico laboral: el mobbing y su incorporación en la legislación laboral venezolana"

Creemos que el Derecho del Trabajo contemporáneo se debe enfocar principalmente en la persona prestadora de servicios laborales subordinados y su ambiente de trabajo, y muy particularmente en el estudio y desarrollo de los derechos del trabajador como persona y ciudadano frente a su patrono, en relación con su entorno en su centro de trabajo, a lo que se suele referir como ciudadanía en la empresa. En efecto, el Derecho del Trabajo es una disciplina que está inusitadamente referida a la protección de uno de los sujetos de la relación laboral, el trabajador, y la mayoría de sus normas están elaboradas para protegerlo, e incluso su normativa está menos interesada en las obligaciones propias de esa relación de trabajo, en su objeto y en su causa, que en la persona física del trabajador.Por ello es nuclearmente importante revisar los remedios otorgados por las normas jurídicas, y aplicados por los órganos jurisdiccionales, para la adecuada protección de los derechos del trabajador en su condición de ser humano. La dignidad de la persona del trabajador, los derechos inviolables que le son inherentes, el libre desarrollo de la personalidad, el respeto a la ley y a los derechos de los demás, constituyen el fundamento del orden político y de la paz social, y deben ser recogidos por el ordenamiento laboral. En los últimos años ha aumentado la preocupación entre los investigadores de la salud y la seguridad en el trabajo, ante el crecimiento de tipos de conductas laborales con efectos adversos para la salud, seguridad y bienestar de los trabajadores. La globalización, el aumento de competencia y la movilidad trasnacional, el subempleo y la inestabilidad laboral sin duda influyen psicológicamente en nuestra vida profesional. Surge así el estudio sobre la figura del hostigamiento en el trabajo que ha sido tímidamente desarrollada por la doctrina patria, no obstante que se reseña un aumento progresivo del hostigamiento psicológico laboral. Se trata de una figura más común de lo que parece, que propicia un profundo deterioro psíquico en el trabajador, y de allí que parte importante de su estudio derive de la psicología, que ha de entrelazarse con el Derecho para lograr una visión general. Y aunque marcado por una ciencia extraña para el jurista, la figura ha logrado un desarrollo interesante y progresivo en el ámbito del Derecho del Trabajo. Por lo que resulta útil analizar su evolución y situación en el ordenamiento, doctrina y jurisprudencia venezolana...

Opiniones del libro

Ver más opiniones de clientes
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)

Preguntas frecuentes sobre el libro

Todos los libros de nuestro catálogo son Originales.
El libro está escrito en Español.
La encuadernación de esta edición es Tapa Blanda.

Preguntas y respuestas sobre el libro

¿Tienes una pregunta sobre el libro? Inicia sesión para poder agregar tu propia pregunta.

Opiniones sobre Buscalibre

Ver más opiniones de clientes