¡Envío GRATIS por compras de S/89 o más!  Ver más

menú

0
  • argentina
  • chile
  • colombia
  • españa
  • méxico
  • perú
  • estados unidos
  • internacional
portada Ibd - Paro Cardiaco en la Sala de Operaciones, 2Da. Edición
Formato
Libro Físico
N° páginas
324
ISBN13
9786077413240
N° edición
2022

Ibd - Paro Cardiaco en la Sala de Operaciones, 2Da. Edición

Pastor Luna (Autor) · Editorial Alfil · Libro Físico

Ibd - Paro Cardiaco en la Sala de Operaciones, 2Da. Edición - Pastor Luna

Libro Nuevo

S/ 111,54

S/ 185,89

Ahorras: S/ 74,36

40% descuento
  • Estado: Nuevo
Origen: México (Costos de importación incluídos en el precio)
Se enviará desde nuestra bodega entre el Viernes 14 de Junio y el Viernes 28 de Junio.
Lo recibirás en cualquier lugar de Perú entre 2 y 5 días hábiles luego del envío.

Reseña del libro "Ibd - Paro Cardiaco en la Sala de Operaciones, 2Da. Edición"

La segunda edición del libro Paro cardiaco en la sala de operaciones se escribe cinco años después de la primera, debido a la necesidad de actualizar a los médicos anestesiólogos en relación con el tratamiento del paro cardiaco en el periodo perioperatorio, de acuerdo con las nuevas guías de la Sociedad Americana del Corazón (American Heart Association) y la publicación del Manual de emergencias del programa de ayudas cognitivas de la Universidad de Stanford. En la actualidad no existen guías dedicadas específicamente al paro cardiaco en el periodo intraoperatorio, de modo que sólo se cuenta con las opiniones de los expertos. La Sociedad Europea de Anestesia y Terapia Intensiva publicará en los próximos meses los algo-ritmos específicos para el paro cardiaco en el periodo perioperatorio. En 2021 Chalkias y col. pu-blicaron las recomendaciones de práctica clínica acerca del manejo del paro cardiaco en el perio-peratorio por parte del consorcio PERIOPCA de expertos multinacionales. La fuerza de trabajo de este consorcio identificó preguntas importantes acerca del manejo del paro cardiaco, usando el formato PICO con 22 preguntas revisadas; las recomendaciones que ellos eligieron fueron valida-das dos veces. El paro cardiaco puede ser un evento predecible en los pacientes críticamente enfermos que son llevados a cirugía de emergencia, o puede ocurrir de forma inesperada en los pacientes sanos ra-zonablemente debido a un factor predisponente no conocido, como una susceptibilidad genética para hipertermia maligna o una complicación iatrogénica no conocida durante la anestesia o el procedimiento quirúrgico. La Sociedad Japonesa de Anestesiólogos publicó en febrero de 2021 las Guías prácticas para el paro cardiaco intraoperatorio, las cuales fueron desarrolladas con el objetivo de mejorar el pro-nóstico de los pacientes, compartiendo con los anestesiólogos, los cirujanos, las enfermeras de sala de operaciones y todo el equipo que participa durante la cirugía y la anestesia. Sin embargo, todas estas publicaciones en relación con el paro cardiaco en la sala de operaciones no llenan los requisitos para el tratamiento de cada una de las diferentes causas del paro cardiaco. El libro Advanced Perioperative Crisis Management, del Dr. Matthew D. McEvoy, publicado en 2017, se relaciona más con diferentes crisis en la sala de operaciones y no específicamente con el manejo del paro cardiaco en el quirófano. La segunda edición del libro Avances en anestesiología, soporte de vida para las crisis en la sala de operaciones, del Dr. Anthony M. OLeary, también enfatiza las crisis en la sala de operaciones y no el paro cardiaco como tal. Es por eso que en este libro, Paro cardiaco en la sala de operaciones, segunda edición, se intenta, con la colaboración de profesores extranjeros de EUA y Alemania, anestesiólogos mexicanos e in-tensivistas publicar un libro dedicado totalmente al paro cardiaco en la sala de operaciones, con algoritmos específicos para cada una de las diferentes causas del paro cardiaco que se pueden presentar en el lapso perioperatorio. El objetivo principal de esta obra es presentar guías de manejo de cada una de las diferentes si-tuaciones en las que se puede encontrar el anestesiólogo durante la práctica clínica diaria, además de conocer los factores de riesgo y los métodos para prevenir y manejar con éxito el paro cardia-co durante la anestesia, y disminuir la falla en rescatar la vida del paciente cuando se presenta una crisis en la sala de operaciones. En esta obra está dedicado un capítulo para cada una de las posibles causas reversibles del paro cardiaco que son más frecuentes en el periodo perioperatorio. Los 31 capítulos fueron escritos por destacados y reconocidos expertos en el tema, desarrollados con claridad, profundidad y en un lenguaje fácil de entender, lo que facilita el manejo de temas muy complejos. En algunos capítulos se expone una lista de cotejo para facilitar el manejo de las crisis en anestesia. La mayoría de los coautores mexicanos son anestesiólogos cardiovasculares, intensivistas y car-diólogos que c

Opiniones del libro

Ver más opiniones de clientes
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)

Preguntas frecuentes sobre el libro

Todos los libros de nuestro catálogo son Originales.

Preguntas y respuestas sobre el libro

¿Tienes una pregunta sobre el libro? Inicia sesión para poder agregar tu propia pregunta.

Opiniones sobre Buscalibre

Ver más opiniones de clientes