¡Envío GRATIS por compras de S/89 o más!  Ver más

menú

0
  • argentina
  • chile
  • colombia
  • españa
  • méxico
  • perú
  • estados unidos
  • internacional
portada La casa de las fronteras
Formato
Libro Físico
Editorial
Año
2019
Idioma
Español
N° páginas
160
Encuadernación
Tapa Blanda
Dimensiones
20.5cm x 14.5cm
ISBN13
9786124142307

La casa de las fronteras

Gerald Rodríguez Noriega (Autor) · Tierra Nueva · Tapa Blanda

La casa de las fronteras - Gerald Rodríguez Noriega

Libro Nuevo

S/ 38,00

S/ 40,00

Ahorras: S/ 2,00

5% descuento
  • Estado: Nuevo
Se enviará desde nuestra bodega entre el Lunes 17 de Junio y el Jueves 20 de Junio.
Lo recibirás en cualquier lugar de Perú entre 2 y 5 días hábiles luego del envío.

Reseña del libro "La casa de las fronteras"

Hipólito Suarez es senador por Loreto, hijo de un próspero empresario iquiteño, que durante los últimos días del segundo gobierno de Leguía decide renunciar al Senado por haberse visto descubierto en una relación homosexual con William Wilson y que también llevaba una relación amorosa con la esposa de éste, Emilia Palmer, que termina con la muerte de Emilia en manos del esposo. De regreso a Iquitos, ve que su padre está en bancarrota, que sus exportaciones a Europa se habían terminado por la crisis europea de 1929, y lo último que había invertido, lo hizo en la expedición de un investigador español, Luis Martínez de Balboa, quien quiso demostrar su teoría que en cierta parte de la Amazonía se encuentra el Paraíso de Dios, donde lo perdió todo. Hipólito, al conocer a la nueva esposa de su padre, una india joven y huitota, se enamora de ella, y vivirán un amor platónico hasta que Benjamín los descubre, violenta contra ellos, hasta que Hipólito quede loco y Temis, la india huitota, decida vengarse de Benjamín. Los últimos días de la decadencia familiar lo vive Temis con un Benjamín en estado vegetativo, con Hipólito loco, en una choza entre las fronteras de las nuevas familias iquiteñas. La novela nos muestra los chanchullos políticos, la negociación entre partidos políticos donde la muerte no está ausente, los indígenas convencidos que la existencia sin persecución es todo a lo que puedan alcanzar. Gente que hace lo que se les manda por miedo a represalias “del patrón”. Nos muestra el mundo de la trata sexual de mujeres indígenas, marginación, un alto nivel de racismo y esclavismo en pleno siglo XX, desarrollada en la Amazonía post cauchera.

Opiniones del libro

Ver más opiniones de clientes
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)

Preguntas frecuentes sobre el libro

Todos los libros de nuestro catálogo son Originales.
El libro está escrito en Español.
La encuadernación de esta edición es Tapa Blanda.

Preguntas y respuestas sobre el libro

¿Tienes una pregunta sobre el libro? Inicia sesión para poder agregar tu propia pregunta.

Opiniones sobre Buscalibre

Ver más opiniones de clientes