¡Envío GRATIS por compras de S/89 o más!  Ver más

menú

0
  • argentina
  • chile
  • colombia
  • españa
  • méxico
  • perú
  • estados unidos
  • internacional
portada La República de Venecia: La historia del imperio veneciano y su influencia a lo largo del Mediterráneo
Formato
Libro Físico
Idioma
Español
N° páginas
114
Encuadernación
Tapa Blanda
Dimensiones
27.9 x 21.6 x 0.6 cm
Peso
0.28 kg.
ISBN13
9781688080881

La República de Venecia: La historia del imperio veneciano y su influencia a lo largo del Mediterráneo

Charles River Editors (Autor) · Independently Published · Tapa Blanda

La República de Venecia: La historia del imperio veneciano y su influencia a lo largo del Mediterráneo - Charles River

Libro Físico

S/ 75,71

S/ 151,43

Ahorras: S/ 75,71

50% descuento
  • Estado: Nuevo
Origen: Estados Unidos (Costos de importación incluídos en el precio)
Se enviará desde nuestra bodega entre el Lunes 08 de Julio y el Lunes 22 de Julio.
Lo recibirás en cualquier lugar de Perú entre 2 y 5 días hábiles luego del envío.

Reseña del libro "La República de Venecia: La historia del imperio veneciano y su influencia a lo largo del Mediterráneo"

La mística ciudad flotante de Venecia ha despertado admiración durante generaciones, y sigue siendo una de las ciudades europeas más visitadas, y con buena razón. Los turistas se sienten atraídos por la impresionante combinación de arquitectura clásica, gótica y de inspiración renacentista de los pintorescos pueblos y aldeas, los encantadores mercados al aire libre, la deliciosa cocina tradicional y, por supuesto, las famosas góndolas que se deslizan por las centelleantes aguas azules. Si bien estas góndolas, junto con las embarcaciones venecianas de larga tradición de atracadas en los puertos, son una de los vistas más características de la ciudad, sus comienzos se ubican en una parte oscurecida de la historia veneciana. Para los primeros pobladores de las islas pantanosas y poco promisorias de Venecia del siglo V AC, aquello parecía como si cualquier intento de civilización estuviera condenado al fracaso. Sin embargo, incluso con todas las posibilidades en contra, los diestros habitantes dominaron el terreno inhóspito y poco a poco configuraron una sociedad que colocaría a la pequeña y modesta ciudad en el mapa. Con el tiempo, la ciudad se convirtió en el imperio marítimo más poderoso de Europa. Venecia, por supuesto, ganó su notable reputación por méritos propios, pero la razón de su actual fama actual se debe, al menos en parte, por ser uno de los destinos turísticos más importantes de todos los tiempos, atrayendo a viajeros interesados en la religión, el arte, la cultura, la arquitectura, el mar y las compras. Ya en el siglo XVI los peregrinos se reunían allí para visitar de sus numerosos lugares sagrados, los restos del patrimonio medieval de la ciudad, y en el siglo XVII los acaudalados europeos del norte del continente pasaban por la ciudad como parte de su Gran Viaje, con la esperanza de deleitarse la mirada con el inusual paisaje urbano y su singular patrimonio cultural. Muchos escritores famosos escribieron relatos inolvidables sobre la ciudad en inglés y en alemán, historias que sólo sirvieron para aumentar su buena suerte con el paso del tiempo. Como una de las ciudades más famosas de todos los tiempos, no es difícil aceptar la noción de que Venecia es una de las urbes más importantes en la historia mundial. Sin embargo, al aceptar esto, es fácil pasar por alto la improbabilidad de su existencia. De alguna manera, un archipiélago abandonado y pantanoso se convirtió en la segunda ciudad más grande de toda Europa, con un territorio que abarcó todo el Mar Mediterráneo, en el siglo XIII. Tal ha sido el poder de la ciudad, que el "Mito de Venecia" dominó los círculos académicos, una visión romántica que la ciudad fomentó activamente para construir su identidad. Los venecianos obviamente abrazaron el mito para poner a su ciudad bajo una luz favorable, pero también tuvo su un lado negativo: en yuxtaposición con la ciudad tolerante, abierta y benevolente, había una representación de Venecia como urbe represiva, gobernada por una élite decadente y secreta. Dado que se confunde y se trenza el discurso positivo con el negativo, desenredar el mito se ha convertido en un desafío. Hoy, mientras los historiadores trabajan para comprender la distancia entre el mito y la realidad de Venecia, se revelan numerosas contradicciones, así como revisiones sutiles y manipulaciones en el registro histórico. Por supuesto, cuando lo hacen, a menudo reproducen inconscientemente el mismo mito o anti-mito que se propagó durante siglos. Al mismo tiempo, no pueden sino tratar de explicar el éxito, aparentemente sin igual, de mil años de la República. La República de Venecia: La historia del imperio veneciano y su influencia a lo largo del Mediterráneo profundiza en la historia del origen de la ciudad, cómo se convirtió en una de las potencias más importantes de Europa y su inevitable ruina.

Opiniones del libro

Ver más opiniones de clientes
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)

Preguntas frecuentes sobre el libro

Todos los libros de nuestro catálogo son Originales.
El libro está escrito en Español.
La encuadernación de esta edición es Tapa Blanda.

Preguntas y respuestas sobre el libro

¿Tienes una pregunta sobre el libro? Inicia sesión para poder agregar tu propia pregunta.

Opiniones sobre Buscalibre

Ver más opiniones de clientes