¡Envío GRATIS por compras de S/89 o más!  Ver más

menú

0
  • argentina
  • chile
  • colombia
  • españa
  • méxico
  • perú
  • estados unidos
  • internacional
portada MANUAL DE LITERATURA ESPAÑOLA
Formato
Libro Físico
Idioma
Español
N° páginas
314
Encuadernación
Tapa Blanda
ISBN
8470397834
ISBN13
9788470397837

MANUAL DE LITERATURA ESPAÑOLA

José Antonio Pinel Martínez (Autor) · Castalia.Colección:Instrumenta · Tapa Blanda

MANUAL DE LITERATURA ESPAÑOLA - José Antonio Pinel Martínez

Libro Físico

S/ 100,26

S/ 200,52

Ahorras: S/ 100,26

50% descuento
  • Estado: Nuevo
Origen: España (Costos de importación incluídos en el precio)
Se enviará desde nuestra bodega entre el Lunes 01 de Julio y el Jueves 11 de Julio.
Lo recibirás en cualquier lugar de Perú entre 2 y 5 días hábiles luego del envío.

Reseña del libro "MANUAL DE LITERATURA ESPAÑOLA"

Sobre Literatura española, su historia y sus autores, se han escrito numerosos e importantes manuales. Se podría decir que sabemos todo sobre el devenir histórico que condiciona el pensar de cada época, y de la producción de poetas y escritores inmersos en las distintas tendencias, así como de su biografía. Pero hay un aspecto que queda, no pocas veces, relegado a un segundo plano: los géneros y subgéneros literarios. En esta historia de la Literatura española los autores se presentan clasificados según el género al que su obra pertenece, bajo treinta y siete epígrafes: once para la lírica, diecisiete para la narrativa y nueve para el teatro. La composición tipográfica que ofrece Castalia posibilita abarcar visualmente el epígrafe del género y los autores que a él pertenecen. Cada capítulo cuenta con una introducción en la que, de un modo claro y preciso, se enmarcan los hechos históricos, culturales y lingüísticos de la época que se estudia; es fácil situar al autor en este entramado ideológico, conviviendo con políticos, escritores contemporáneos, modas, tendencias, etc. Las obras de mayor significación literaria disponen de un comentario, más o menos extenso según el caso. Finalmente, se aportan un índice de autores y otro de subgéneros que facilitan el manejo de la obra.Primera parte LOS GÉNEROS LÍRICOS.1. LA LÍRICA PRIMITIVA.2. LA LÍRICA EN LOS SIGLOS XIII Y XIV. EL MESTER DE CLERECÍA.3. LA LÍRICA CULTA EN EL SIGLO XV.4. EL ROMANCERO.5. LA LÍRICA RENACENTISTA.6. LA POESÍA EN EL BARROCO.7. LA POESÍA EN EL SIGLO DE LAS LUCES.8. LA POESÍA DECIMONÓNICA.9. MODERNISMO Y GENERACIÓN DEL 98.10. LA LÍRICA EN EL SIGLO XX: HASTA LOS AÑOS 40.11. LA POESÍA A PARTIR DE LA GUERRA CIVIL.Segunda parte LOS GÉNEROS NARRATIVOS Y EN PROSA.12. LA NARRACIÓN HEROICA.13. LA PROSA EN LOS SIGLOS XIII Y XIV.14. LA PROSA EN EL SIGLO XV.15. PROSA DIDÁCTICA, HISTORIA Y ÉPICA CULTA EN EL SIGLO XVI.16. LA PROSA RELIGIOSA POSTRIDENTINA.17. LA NOVELA EN EL SIGLO XVI.18. LA NARRATIVA EN CERVANTES Y LOPE DE VEGA.19. NOVELA PICARESCA Y NOVELA CORTA EN EL SIGLO XVII.20. LA MORAL, LA SÁTIRA, LA DIDÁCTICA Y OTROS GÉNEROS PROSÍSTICOS EN EL BARROCO.21. LA PROSA EN EL SIGLO XVIII.22. LA PROSA ROMÁNTICA.23. LA PROSA EN LA SEGUNDA MITAD DEL SIGLO XIX.24. EL ENSAYO Y LA N OVELA EN LA GENERACIÓN DEL 98.25. EL ENSAYO Y LA NOVELA EN EL NOVECENTISMO.26. LA NOVELA ANTAERIOR A LA GUERRA CIVIL.27. LA NARRATIVA EN LA POSGUERRA.28. NUEVOS CAMINOS DE LA NOVELA EN EL SIGLO XX.Tercera parte LOS GÉNEROS DRAMÁTICOS.29. EL TEATRO MEDIEVAL.30. EL TEATRO DE TRANSICIÓN AL RENACIMIENTO.31. EL TEATRO PREVIO A LOPE DE VEGA.32. LOPE DE VEGA Y EL TEATRO NACIONAL.33. EL TEATRO CALDERONIANO.34. EL TEATRO EN EL SIGLO XVIII.35. LA CONTINUIDAD DE LA COMEDIA MORATAINIANA, EL DRAMA ROMÁNTICO Y LOS GÉNEROS TEATRALES POSRROMÁNTICOS.36. EL TEATRO EN LA PRIMERA MITAD DEL SIGLO XX.37. EL TEATRO EN LA SEGUNDA MITAD DEL SIGLO XX.BIBLIOGRAFÍA.ÍNDICE DE GÉNEROS Y SUBGÉNEROS.ÍNDICE DE AUTORES.

Opiniones del libro

Ver más opiniones de clientes
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)

Preguntas frecuentes sobre el libro

Todos los libros de nuestro catálogo son Originales.
El libro está escrito en Español.
La encuadernación de esta edición es Tapa Blanda.

Preguntas y respuestas sobre el libro

¿Tienes una pregunta sobre el libro? Inicia sesión para poder agregar tu propia pregunta.

Opiniones sobre Buscalibre

Ver más opiniones de clientes