Feria Ricardo Palma para todo el Perú, ¡hasta 50% OFF en miles de libros!  Ver más

Buscalibre.com Compra tus libros en Buscalibre, la libreria en español mas grande.
    Mi Cuenta

    Ingresa o Regístrate

    portada No Hemos Entendido Nada. Qué Ocurre Cuando Dejamos el Futuro de la Prensa a Merced de un Algoritmo
    Formato
    Libro Físico
    Editorial
    Año
    2018
    Idioma
    Español
    N° páginas
    248
    Encuadernación
    Tapa Blanda
    Dimensiones
    15 x 23 cm
    ISBN
    9786124272325
    ISBN13
    9786124272325
    N° edición
    1

    No Hemos Entendido Nada. Qué Ocurre Cuando Dejamos el Futuro de la Prensa a Merced de un Algoritmo

    Salazar, Diego · Debate

    No Hemos Entendido Nada. Qué Ocurre Cuando Dejamos el Futuro de la Prensa a Merced de un Algoritmo - Salazar, Diego

    Libro Nuevo

    S/ 39,20

    S/ 49,00

    Ahorras: S/ 9,80

    20% descuento
    • Estado: Nuevo
    Se enviará desde nuestra bodega entre el Jueves 14 de Diciembre y el Lunes 18 de Diciembre.
    Lo recibirás en cualquier lugar de Perú entre 2 y 5 días hábiles luego del envío.

    Reseña del libro "No Hemos Entendido Nada. Qué Ocurre Cuando Dejamos el Futuro de la Prensa a Merced de un Algoritmo"

    Un libro sobre los enormes cambios y retos que los medios de comunicación vienen enfrentando en la era digital. La falsa historia de la azafata que tenía sexo con pasajeros. El ilustrador peruano que no publicó en The New Yorker. La camiseta blanca "diseñada" por Justin Bieber. La pertinencia de mostrar o no imágenes violentas. Las estrategias de las redes sociales para convertir a los medios en anunciantes de sí mismos. El análisis de estos y otros casos, viralizados por redes sociales y medios de comunicación en su intento por captar usuarios a cualquier costo, sirve para entender los efectos de la revolución digital en los modos de producir y consumir noticias, ahora que Google y Facebook poseen el monopolio de la atención que antes perteneciera a la prensa. Diego Salazar, aplicando una metodología rigurosa propia del periodismo clásico, pero echando mano de herramientas y recursos digitales, invita a navegar con cautela y lucidez en ese océano algorítmico para no caer en las redes de la propaganda, la posverdad y las noticias falsas. Y, también, a entender que el periodismo no está condenado a desaparecer, sino a adaptarse.

    Opiniones del libro

    Ver más opiniones de clientes
    • 0% (0)
    • 0% (0)
    • 0% (0)
    • 0% (0)
    • 0% (0)

    Preguntas frecuentes sobre el libro

    Respuesta:
    Todos los libros de nuestro catálogo son Originales.
    Respuesta:
    El libro está escrito en Español.
    Respuesta:
    La encuadernación de esta edición es Tapa Blanda.

    Preguntas y respuestas sobre el libro

    ¿Tienes una pregunta sobre el libro? Inicia sesión para poder agregar tu propia pregunta.

    Opiniones sobre Buscalibre

    Ver más opiniones de clientes